Interferometría
Es un examen diagnostico no invasivo. Evalúa el potencial visual de la retina, con el fin de detectar la disminución de la agudeza visual o para definir expectativas de resultados quirúrgicos.
Aberrometría
La aberrometría se usa especialmente para analizar las distorsiones de la luz al atravesar los medios refringentes del ojo, inherentes a las imperfecciones naturales que presenta el sistema óptico.
Test de sensibilidad al contraste
Es un test diagnostico que determina el nivel de contraste más bajo que puede detectar un paciente
Paquimetría corneal
La paquimetría corneal es una prueba diagnóstica no invasiva, que le permite al Optómetra y Oftalmólogo conocer con exactitud en micras el grosor corneal.
Fotografía ocular del segmento anterior
Examen que permite de forma cualitativa, diagnosticar, tratar y hacer seguimiento de patologías del segmento anterior y anexos oculares.
Tomografía óptica del segmento anterior
Examen diagnóstico no invasivo, en donde se evalúan las estructuras del segmento anterior, como son la córnea y el iris.
Campimetría
Este estudio ayuda en el diagnóstico de enfermedades oculares como la degeneración macular, el glaucoma y algunas enfermedades del sistema nervioso central, entre otras.
Test del color Farsnwort D15
Este examen se realiza para detectar las alteraciones de la visión del color.
Exámenes especiales
La Clínica de Optometría cuenta con una completa unidad de exámenes especiales con equipos de alta tecnología. Única en el ámbito académico.
Fundación Salvador de Sueños
Fundación Salvador de Sueños, dirigida por su fundadora la actriz Carolina Cruz, busca ayudar a niños, aportando solución a los problemas de salud, brindando oportunidades para mejorar su calidad de vida.