Fecha: martes, 23 de septiembre
Hora: 10:00 a.m. – 1:00 p.m.
Lugar: Universidad de La Salle, sede Chapinero, Auditorio Cincuentenario
La Universidad de La Salle, en articulación con el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), invita a la comunidad académica y al público en general a participar en un espacio académico en torno al Censo Económico Nacional Urbano 2024 (CENU), la operación estadística más grande e innovadora desarrollada en el país en los últimos años.
El Censo Económico Nacional Urbano (CENU), proporcionará una herramienta clave para conocer la estructura productiva urbana en Colombia, la cual presentaba un rezago de información de aproximadamente 35 años. Este censo permitirá, además, identificar empresas, micronegocios y las dinámicas de formalidad e informalidad laboral. Su valor para estudiantes, docentes y analistas es invaluable, ya que muchos estudios e investigaciones académicas se nutrirán de esta información para generar valor agregado al país.
Los programas de Ciencia de Datos, Economía y la Especialización en Análisis Estadístico para Ciencia de Datos, junto con la comunidad educativa en general, encontrarán en este evento un espacio de aprendizaje y discusión que permitirá fortalecer estudios, generar propuestas innovadoras y contribuir al desarrollo local y regional.
Este encuentro reafirma el compromiso de la Universidad de La Salle con la excelencia académica y con la formación de profesionales capaces de transformar los datos en conocimiento útil para dar respuesta a los retos sociales y económicos que enfrenta el país.
Para más información del evento, haz clic (Censo Económico Nacional Urbano 2024 )
CENU 2024: innovación en la transformación de datos en conocimiento

/noticias/transformando-datos-en-conocimiento-avances-del-cenu-2024