Esta maestría te brinda herramientas avanzadas para transformar datos en estrategias empresariales efectivas. Aprenderás sobre minería de datos, innovación y emprendimiento, además de acceder a tecnologías financieras en la sala Fintrade y herramientas de la Bolsa de Valores de Colombia para tomar mejores decisiones. Su plan de estudios equilibra el análisis técnico de datos con habilidades estratégicas en economía, finanzas y administración.

¿Por qué esta maestría es para ti?

Buscas desarrollar habilidades en analítica de datos para respaldar decisiones estratégicas. Requiere afinidad con el razonamiento cuantitativo, pensamiento crítico, competencias digitales y TIC, y está abierto a perfiles en informática, finanzas, marketing y administración.

Las oportunidades que tendrás al egresar

Al completar la maestría, contarás con competencias para:

  • Aplicar metodologías de análisis de datos en estrategias empresariales.
  • Tomar decisiones financieras, económicas y administrativas basadas en inteligencia de negocios.
  • Utilizar herramientas avanzadas como TradingView, la Bolsa Mercantil de Colombia y tecnologías Fintrade.
  • Diseñar soluciones innovadoras para la transformación social y económica.

Modalidades de grado

  • Desarrollo de un proyecto investigativo disciplinar o multidisciplinar.
  • Producción intelectual relevante en el campo de la analítica de negocios.
  • Elaboración de una propuesta de política pública basada en el conocimiento adquirido.

¿Qué hace único este programa?

  • Formación de profesionales capaces de diseñar e implementar proyectos de inteligencia y analítica de negocios.
  • Enfoque en la toma de decisiones estratégicas en economía, finanzas y marketing.
  • Uso de metodologías de la cuarta revolución industrial, como minería de datos y análisis de estructuras digitales.
  • Vinculación con el sector externo, asegurando que la formación responda a las necesidades del mercado.

Enfoque de investigación

Es una maestría en profundización con investigación cuantitativa aplicada, centrada en el análisis del ámbito socioeconómico, los mercados financieros y las organizaciones. Su objetivo es generar conocimiento avanzado que respalde la toma de decisiones estratégicas y optimice procesos en diferentes niveles empresariales.

¿Por qué estudiar en La Salle?

La Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios se articula con líneas estratégicas de investigación como:

  • Información, Conocimiento y Decisiones Estratégicas del Grupo de Investigación.
  • Gestión, entorno y competitividad del Grupo SIGMA Empresarial.
  • Estudio de las Organizaciones y el Emprendimiento – GESOE.
  • Economía Solidaria del Grupo Lasallista de Economía Solidaria.
Código
110014
Multimedia
Descripción

La misión de la Universidad de La Salle es educar de manera integral y generar conocimiento que aporte a la transformación social y productiva del país. Por esta razón participa activamente en la construcción de una sociedad justa y en paz mediante la formación de profesionales que por su conocimiento, sus valores, su capacidad de trabajo colegiado, su sensibilidad social y su sentido de pertenencia contribuyen a la búsqueda de la equidad, de la defensa de la vida y del desarrollo humano integral y sustentable.

Dominio
Imagen
Profesional analizando datos en pantalla – Maestría en Analítica e Inteligencia de Negocios, Universidad de La Salle
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Registro
No. 3268, 02/03/2021
Costo dolares
2032.20
Modalidad
Título que otorga
Magíster en analítica e Inteligencia de negocios
Sede
Path

/maestria/maestria-en-analitica-e-inteligencia-de-negocios

Visitas
64
Jornada
Costo pesos colombianos
8840000.00
Tipo de programa
Unidad academica
Información complementaría
Teléfono primario
601 348 8000 EXT:1524
Email
main@lasalle.edu.co
Teléfono secundario
3154893173
Ubicación
Sede
Al graduarte

Al completar la maestría, contarás con competencias para:

  • Aplicar metodologías de análisis de datos en estrategias empresariales.
  • Tomar decisiones financieras, económicas y administrativas basadas en inteligencia de negocios.
  • Utilizar herramientas avanzadas como TradingView, la Bolsa Mercantil de Colombia y tecnologías Fintrade.
  • Diseñar soluciones innovadoras para la transformación social y económica.
Diferenciador
Título
Nos diferencia
Imagen
Grupo de estudiantes
Descripción
  • Se articula con las siguientes líneas: Información, conocimiento y decisiones estratégicas del grupo de investigación, información, desarrollo y sociedad. Gestión, entorno y competitividad del grupo de investigación SIGMA Empresarial. 
  • Estudio de las organizaciones y el emprendimiento del grupo de investigación. 
    Estudio de las organizaciones y el emprendimiento – GESOE. 
  • Desarrollo de Empresas de familia del grupo de investigación estudio de las organizaciones y el emprendimiento – GESOE. 
  • Economía solidaria del grupo de investigación grupo Lasallista de economía solidaria. 
Vive Unisalle
Acreditación
Duración
3 semestres