El Programa UDiversidad:

 UDiversidad es un programa institucional enfocado en promover una universidad libre de violencias basadas en género, discriminación y diversidad..

Concibe la violencia como un fenómeno social multidimensional y en este sentido se estructura bajo un abordaje psicosocial que aboga por la restitución de derechos en un marco de corresponsabilidad social. Se enfoca en la no repetición de estas violencias y por tanto busca la promoción de una Universidad libre de las mismas.

Para dinamizar estos procesos al interior de la institución se cuenta con tres estrategias: 
1.    Centro de Escucha  
2.    Formación y Prevención Lasallista  
3.    Protocolo de Atención a Violencias Basadas en Género.

El Centro de Escucha: es una estrategia del programa UDiversidad que consiste en acciones de atención psicosocial, así como de articulación institucional e interinstitucional, basada en el enfoque de acceso a derechos Humanos y la perspectiva de género. Escenario de escucha y activación del protocolo de atención a Violencias Basadas en Género, a través de línea telefónica 3175619533 la cual cuenta con WhatsApp y correo electrónico novamas@lasalle.edu.co, donde los miembros de la comunidad se pueden contactar y acceder a la orientación que requieran.

Formación y Prevención Lasallista: es un escenario de formación, prevención y sensibilización de la comunidad educativa frente a las Violencias Basadas en Género, la discriminación, la diversidad y los mecanismos de acción para la no repetición de estas.

Protocolo de Atención a violencias Basadas en Género: busca presentar los procedimientos de atención de Violencias Basadas en Género, implementar acciones de atención, desarrollar estrategias de seguimiento y acompañamiento a los casos de Violencias Basadas en Género en la Universidad de la Salle y dando cumplimento a la ley 1257 de 2008 que define normas de sensibilización, prevención y sanción de formas de violencia y discriminación. El protocolo aplica para todos los miembros de la Universidad de la Salle en sus relaciones académicas, personales y/o laborales. .

El protocolo integra la ruta de atención que se compone de seis fases:  
Fase 1: Recepción del caso. 
Fase 2: Análisis del caso. 
Fase 3: Remisión del caso. 
Fase 4: Gestión del caso en la unidad respectiva. 
Fase 5: Seguimiento del caso. 
Fase 6: Cierre del caso
 

Conoce nuestro Protocolo de atención a violencias basadas en género

Conoce los seis pasos para hacer una denuncia
Multimedia
Descripción

Circulo con varias manos de colores rodeado por el texto UDIVERSIDAD

Imagen
Logo programa Udiversidad
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Modalidad
Sede
Path

/vive-unisalle/orientacion/udiversidad

Usar contacto default
Activado
Visitas
2
Jornada
Overline
ViveUnisalle
Icono
person
Responsable
Horario
Día
Lunes a viernes
Horario
08:00 am ~ 04:00 pm
Sede
Día
Lunes a viernes
Horario
08:00 am ~ 04:00 pm
Sede
Día
Lunes a viernes
Horario
08:00 am ~ 04:00 pm
Sede
Requiere inscripción
NO
Categoría