El programa se enfoca en el estudio de situaciones organizacionales que integran aspectos administrativos, económicos, tecnológicos, financieros y logísticos para ofrecer bienes, productos o servicios usando principalmente los recursos de Internet, herramientas digitales, inteligencia artificial y las plataformas. Responde a una de las principales tendencias a nivel mundial, la creación de nuevos negocios en la era tecnológica y la hiperconectividad digital de la sociedad del siglo XXI.

Nuestro programa

Ofrece una formación con enfoque en calidad, característica de la comunidad Lasallista. Trabajamos estrechamente con organizaciones para acercar tendencias reales a los procesos formativos. Además, ofrecemos experiencias en el metaverso, apoyamos la investigación como pilar del conocimiento y nos enfocamos en la gestión, brindando una alternativa sólida para la creación y liderazgo de organizaciones.

El tecnólogo en gestión de negocios digitales de La Salle

Está capacitado para crear, asesorar y gestionar organizaciones aprovechando nuevas tecnologías digitales. Con una formación integral y principios Lasallistas, aplica sus conocimientos en equipos multidisciplinarios, contribuyendo a la competitividad y transformación de las empresas en áreas como Digital Business, Cloud Solutions y Transformación Digital.

Enfoque de investigación del programa

La investigación está integrada al desarrollo académico y profesional, fomentando la competencia investigativa de sus miembros. Se orienta a la solución de problemas disciplinarios o interdisciplinarios en la gestión de negocios digitales, con un enfoque reflexivo y sistemático. Basada en el Plan Institucional de Desarrollo (PID) 2021-2026, la investigación busca generar un impacto en organizaciones y territorios, respondiendo a necesidades económicas y sociales a través de la gestión y la tecnología.

Doble titulación

El programa se acoge a las opciones de doble titulación que presenta las alianzas de la DRII.  
Da paso a través de procesos de homologación interna con los programas profesionales de la FEEDS:

  • Administración de empresas
  • Economía
  • Contaduría
  • Negocios internacionales
  • Finanzas y relaciones internacionales

Perfil del aspirante

El Programa está dirigido a todos los egresados del Sistema Educativo Nacional interesados en estudiar en la modalidad virtual para incursionar en los campos de los negocios digitales y la gestión de los negocios aspirando a la búsqueda y generación de innovaciones en dichos campos. Es pertinente que tengan interés en el desarrollo de habilidades para la gestión de herramientas digitales y perfil emprendedor y motivación hacia el tema de negociación, adaptabilidad y capacidad de aprendizaje y la autonomía suficiente para vivir esta modalidad.

Código
117213
Multimedia
Registro
No. 13607, 22/08/2024
Costo dolares
457.50
Modalidad
Título que otorga
Tecnólogo (a) en Gestión de Negocios Digitales
Pénsum Académico
Sede
Path

/tecnologos/tecnologia-en-gestion-de-negocios-digitales

Visitas
18
Jornada
Costo pesos colombianos
1990000.00
Tipo de programa
Información complementaría
Ubicación
Sede
Al graduarte

Nuestros egresados podrán desempeñarse en:

El tecnólogo en gestión de negocios digitales está en capacidad de crear, asesorar y gestionar organizaciones y procesos basadas en el uso de nuevas tecnologías digitales, teniendo en cuenta los diferentes contextos y principios éticos. Se caracteriza por su formación integral apoyado en principios y valores Lasallistas, su espíritu emprendedor, innovador y su pensamiento global. Tiene la habilidad de aplicar sus conocimientos y trabajar en equipos multidisciplinares, para el mejoramiento y la transformación de las organizaciones procurando su competitividad y perdurabilidad. Aplica a cargos relacionados con Digital Business, Cloud Solutions, Digital Payments y Technology Platforms, Canales Digitales y Proyectos de Transformación Digital.

Diferenciador
Título
Nos diferencia
Imagen
Grupo de estudiantes lasallistas
Descripción
  • Proyección social y extensión
  • Relaciones con el sector productivo (Asesorías, consultorías, interventorías y asistencia técnica)
  • Generación de nuevos conocimientos aplicados a la sociedad (educación continuada)
  • Prácticas y pasantías
  • Desempeño laboral de los egresados
  • Oportunidades de emprendimiento
  • Integración de nuevos desarrollos tecnológicos
  • Oportunidades de internacionalización
  • Red universitaria Lasallista
  • Modalidad virtual
Acreditación
Duración
6 Semestres