El programa se enmarca como el conjunto de teorías, técnicas y procedimientos, destinados a la organización, aprovechamiento y optimización de la construcción y sus recursos existentes en un entorno poblado o rural, a partir del conocimiento de procesos y sistemas constructivos actuales, tradicionales, innovadores o experimentales que contribuyan al mejoramiento del espacio, respetando el ambiente con un sentido sostenible y habitable en beneficio del ser humano
Nuestro programa
Descubre nuestra excelencia educativa en construcción: prácticas profesionales, convenios sectoriales, internacionalización, formación integral, aprendizaje virtual respaldado por OVA, cuerpo docente destacado y homologaciones entre programas universitarios de prestigio. En FADU y F. ING., impulsamos tu futuro en arquitectura, diseño industrial, ingeniería civil o ambiental
Enfoque del programa
- Construcción de la edificación frente a los espacios habitables
- Sostenibilidad ambiental y procesos constructivos
- Sistemas integrales de construcción y el contexto rural
- Procesos de gestión y productividad constructiva
Alianzas y convenios
- CONSEJO PROFESIONAL NACIONAL DE ARQUITECTURA Y SUS PROFESIONES AUXILIARES
- INGENIERÍA ALFA ACTP S.A.S
- UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA
- FUNDACIÓN UNIVERSIDAD AMÉRICA
- FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
- ALAMBRES Y MALLAS SAS
¿Por qué estudiar este programa?
Nuestra propuesta educativa se fundamenta en la interdisciplinariedad entre la construcción y las ciencias administrativas. Desde su concepción, se enfoca en la materialización de edificaciones, integrando la acción humana. Perseguimos continuamente mejorar la calidad de vida y la sostenibilidad del hábitat
La misión de la Universidad de La Salle es educar de manera integral y generar conocimiento que aporte a la transformación social y productiva del país. Por esta razón participa activamente en la construcción de una sociedad justa y en paz mediante la formación de profesionales que por su conocimiento, sus valores, su capacidad de trabajo colegiado, su sensibilidad social y su sentido de pertenencia contribuyen a la búsqueda de la equidad, de la defensa de la vida y del desarrollo humano integral y sustentable.

/tecnologos/tecnologia-en-construccion-de-la-edificacion
Nuestros egresados podrán desempeñarse como:
Podrá ser asistente técnico en el desarrollo de proyectos de construcción, auxiliares de obra o residente encargados del diseño, la construcción, el control, la administración y la interventoría de la edificación de obras rurales y/o municipales.

- Equipo docente altamente calificado
- Actividades de formación integral
- Internacionalización (Summer Academy, semana de inglés, movilidad)
- Prácticas profesionales y proyección social