Nuestras instalaciones
La sede de la Universidad de La Salle en Mosquera cuenta con una infraestructura bien equipada para facilitar un ambiente educativo de calidad:
• Primer Piso: Dispone de 9 salones de clases, diseñados para acomodar a los estudiantes en un entorno cómodo y funcional.
• Segundo y Tercer Piso: Albergan un total de 26 salones adicionales, proporcionando el espacio necesario para una amplia gama de programas académicos y actividades.
Estructura Orgánica
La sede de la Universidad de La Salle en Mosquera está organizada de la siguiente manera:
Nancy Consuelo Cañón Suavita - Directora de Sede: Nancy Cañón Lidera la sede, supervisando todas las operaciones y garantizando el cumplimiento de los objetivos institucionales y la calidad educativa.
Andrea Genith Ruiz S - Coordinadora Académico-Administrativa: Andrea Ruiz coordina los aspectos académicos y administrativos, asegurando la correcta implementación de los programas educativos y el buen funcionamiento de las actividades diarias.
Historia del campus
En diciembre de 2018, la Alcaldía de Mosquera y la Universidad de La Salle firmaron un convenio que incluyó la sede de MosquerA, seguridad, aseo e internet, a cambio de un 20% de descuento en programas académicos para estudiantes locales. La universidad comenzó actividades en la institución educativa en 2019, ofreció programas como Administración de Empresas y Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras. En octubre de ese mismo año, se ampliaron los programas con Contaduría Pública e Ingeniería Industrial, y en diciembre se trasladó la sede al colegio Policarpa Salavarrieta.
Préstamo de Equipos Portátiles
(Este servicio aplica para los estudiantes activos con matrícula vigente)
Requisitos para acceder al servicio:
- Ser estudiante de la Universidad y contar con el carné institucional vigente.
- Estar registrado como usuario en el sistema SIBBILA de la biblioteca y no tener multas ni sanciones vigentes.
- Solicitar el servicio personalmente en el área de préstamo y devolución de la biblioteca.
Programar Capacitación CRAI
A través de este servicio se capacita a toda la comunidad Lasallista en el desarrollo de habilidades en el manejo de herramientas para fortalecer el acceso, uso y evaluación de la información, mediante la realización de asesorías, tutorías o talleres, los cuales se encuentran vinculados con el Sistema de Acompañamiento Integral - SAI, en el componte CRAI - Centro de Recursos de Apoyo al Aprendizaje y la Investigación - CRAI.
Obtención de Documentos
Servicio de ubicación de información científica relevante de diferentes tipologías (Capítulo de libro, artículos de investigación, congresos, normas y patentes). Este servicio quiere ayudar al usuario, ubicando información de diferentes fuentes bibliográficas de difícil acceso. Consultar infografía aquí.