Hecho Social Religioso y Subjetividad
Objetivo: Consolidar un equipo académico e investigativo que, desde una perspectiva interdisciplinaria, construya y reconstruya conocimientos sobre el hecho social religioso y la subjetividad, fortaleciendo la formación de investigadores, fomentando proyectos de extensión con impacto social, y promoviendo la articulación con redes nacionales e internacionales para incidir en la comprensión y transformación de las dinámicas sociales, culturales, políticas y espirituales en contextos locales y globales.
Matestasis
Objetivos:
Grupo Interdisciplinar de Investigación en Política y Relaciones Internacionales
Objetivo: En concordancia con su misión y visión, el objetivo general del Gipri es el de promover espacios investigativos interdisciplinares, pertinentes, críticos, propositivos y con un alto nivel de impacto en la comunidad académica dedicada al estudio científico de lo político. Del mismo modo se plantea como un objetivo central del grupo la necesidad de transversalizar el análisis de lo político desde los parámetros de la equidad y el desarrollo sustentable.
Grupo en Estudio de las Organizaciones y el Emprendimiento
Objetivo: Responder a las necesidades de las organizaciones a través de la investigación con el apoyo de otros actores del ecosistema: gobierno, sociedad civil entre otros. Transferimos conocimiento a las empresas familiares, urbanas y rurales en políticas de integración de reformas rurales y procesos de urbanización en los territorios.
Estudios Sociales, Financieros e Internacionales
Objetivo: Generar conocimiento teórico y aplicado sobre la economía, las finanzas y la internacionalización, con énfasis en el comportamiento de los diversos actores del sistema económico y sus efectos en la sociedad, desde un enfoque multidisciplinario y privilegiando el uso de metodologías cuantitativas.
Economía y Desarrollo Humano
Objetivo: Contribuir al conocimiento sobre el desarrollo humano a partir de la investigación económica con criterios de rigor y pertinencia, tanto en el ámbito nacional como internacional. Además, aportar a la construcción teórica y epistemológica del DHIS promovido por el Proyecto Educativo Universitario Lasallista PEUL y la Línea de Investigación en Equidad y Desarrollo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad de La Salle.