¿Te apasiona transformar realidades y construir una sociedad más justa? El programa de Trabajo Social de la Universidad de La Salle es mucho más que una formación académica; es un compromiso con la superación de desafíos sociales como la inequidad, la falta de justicia social, y la construcción de una democracia inclusiva. Desde un enfoque crítico y propositivo, este programa impulsa el reconocimiento efectivo de la diversidad, la reconciliación, la paz y el buen vivir, brindando herramientas para comprender y transformar las manifestaciones de la cuestión social en Colombia.
¿Qué esperamos de ti?
Te caracterizas por ser una persona sensible a las problemáticas de la realidad social con espíritu para el trabajo con y para los otros y las comunidades.
¿Qué puedes esperar de nosotros?
- Tendrás las habilidades necesarias para sobresalir en resoluciones de problemáticas sociales, investigar para generar nuevos conocimientos según diversos contextos, y diseñar programas de intervención en áreas como desarrollo social, medio ambiente, derechos humanos y familia. También estas preparado para analizar e implementar políticas públicas.
- Como egresado o egresada del programa reconocerás y comprenderás las situaciones de quienes están en mayor riesgo, que le apuesta al cambio social a partir de las potencialidades de los sujetos, construyendo estrategias que generen condiciones de vida digna.
Con nuestros programas vas a tener
- Formación y entrenamiento en Cámara Gessell.
- Summer Academy y otras posibilidades de internacionalización de manera constante.
- Posibilidad de cursar doble programa con Universidad de la Salle.
Doble titulación
- Convenio de doble titulación con programa de trabajo social en la Universidad Silva Henríquez de Chile.
/pregrado/trabajo-social
Nuestros egresados podrán desempeñarse en:
Los egresados de trabajo social se podrán desempeñar en equipos que trabajan para resolver problemáticas sociales, como investigadores que están en condición de aportar al desarrollo de nuevos conocimientos teniendo en cuenta los diferentes contextos, en el diseño de programas de intervención en problemáticas diversas relacionadas con el desarrollo social, medio ambiente, derechos humanos y la familia entre otros. Así mismo, estarán en condición de diseñar, analizar e implementar políticas públicas

- 60 años de trayectoria
- Entrenamiento en Cámara Gessell
- Acreditación Nacional CNA
- Acreditación de alta calidad por más de 12 años
- Acreditación internacional de la CLACSO
- Oportunidades de movilidad internacional, convenio de doble titulación con la Universidad Católica Silva Henríquez de Chile
- Doble programa con programas de UNISALLE.