El programa de Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana, busca desarrollar criterios relacionados con lo humano, axiológico, social y comunicativo como componentes esenciales de un desarrollo humano y social sobre la cualificación en el campo del lenguaje y la literatura como parte integral de la realidad social.
El licenciado en literatura y lengua castellana de La Salle
Implementa y evalúa metodologías que le permiten reconocer los factores que inciden en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación de la lengua castellana y la literatura en contextos educativos. Diseña y aplica estrategias didácticas en contextos educativos a partir de fundamentos pedagógicos evaluados y analizados para cada contexto.
Perfil del aspirante
El aspirante debe demostrar interés por la formación, el trabajo con personas y/o comunidades, eligiendo como proyecto de vida el desempeñarse como docente en literatura y lengua castellana en las diversas zonas rurales o urbanas de Colombia; que favorezcan el diálogo de saberes.
Doble programa
El programa cuenta con doble titulación con los siguientes programas:
- Licenciatura en Educación Básica Primaria
- Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental
- Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras

/pregrado/licenciatura-en-literatura-y-lengua-castellana
Nuestros egresados podrán desempeñarse en:
- Docente de literatura y lengua castellana en instituciones de educación básica primaria y secundaria.
- Líder educativo en la creación de instituciones educativas que contribuyan desarrollo humano y social sobre la cualificación en el campo del lenguaje y la literatura como parte integral de la realidad social.
- Investigador educativo innovador y desarrollo de proyectos a nivel regional y local.
- Promotor de los procesos de lectura, escritura y oralidad a favor de los niños, niñas y jóvenes en los territorios.

- Equipo docente altamente calificado
- Actividades de formación integral
- Internacionalización (Summer Academy, semana de inglés, movilidad)
- Prácticas profesionales y proyección social