La Licenciatura en Educación Religiosa de la Universidad de La Salle forma profesionales con sensibilidad ética y social, integrando enfoques pedagógicos y teológicos para interpretar el fenómeno religioso y cultural en contextos contemporáneos tanto presenciales como digitales. Los aspirantes desarrollarán pensamiento crítico, habilidades investigativas y didácticas, liderando procesos educativos que promuevan valores, diálogo interreligioso y compromiso con la transformación social desde la espiritualidad y la educación.
¿Qué esperamos de ti?
Buscamos a alguien con vocación de servicio, sensibilidad social y un profundo interés por el estudio del fenómeno religioso en contextos educativos. Si eres una persona ética, abierta al diálogo, comprometida con la transformación social y dispuesta a aprender constantemente, ¡este es tu lugar! Únete a nuestro programa y forma parte de una comunidad que inspira, acompaña y transforma desde la fe, la educación y la esperanza.
¿Qué puedes esperar de nosotros?
Aquí te formas como un docente que transforma realidades desde la espiritualidad, el pensamiento crítico y el compromiso ético. A través de la Licenciatura en Educación Religiosa, adquieres herramientas pedagógicas, teológicas e investigativas para acompañar procesos formativos en contextos diversos, tanto presenciales como digitales. Promoverás el diálogo interreligioso, el respeto por la diversidad cultural y religiosa, y el desarrollo de valores que contribuyan a una sociedad más justa, solidaria y consciente, desde el horizonte humanista y lasallista.
¿Cómo se perfilan nuestros egresados?
Nuestros egresados son personas comprometidas con la formación ética, espiritual y humana de las comunidades, que entienden la educación religiosa como una herramienta para el diálogo, la reflexión y la transformación social. Se destacan como docentes capaces de guiar procesos formativos con sentido crítico y sensibilidad frente a la diversidad cultural y religiosa. Están preparados para liderar proyectos pastorales, facilitar encuentros interreligiosos y asesorar en temas de espiritualidad y valores, integrando habilidades digitales y comunicativas. Son profesionales que inspiran desde la fe, promueven el respeto y construyen puentes entre educación, cultura y espiritualidad.
Con nuestro programa vas a tener:
- Enfoque interdisciplinario: La Universidad de La Salle integra la teología con disciplinas como pedagogía, sociología, psicología y tecnología, ofreciendo una comprensión más amplia del fenómeno religioso.
- Innovación tecnológica: El programa fortalece la enseñanza religiosa mediante didácticas digitales, promoviendo habilidades en herramientas tecnológicas aplicadas a contextos educativos modernos.
- Práctica pedagógica investigativa: Desde etapas tempranas, los estudiantes desarrollan investigaciones aplicadas en escenarios reales, articulando teoría, práctica y análisis crítico.
- Teología en salida: Promueve un enfoque abierto y comprometido con los desafíos sociales contemporáneos, como la ecología integral, la justicia y el diálogo interreligioso.
Modalidades de grado
- Desarrollo de un proyecto investigativo disciplinar
- Prácticas y pasantías
- Participación en proyectos de investigación disciplinar o interdisciplinar
- Co-grado
- Emprendimiento
Esto te hará diferente:
Si quieres transformar vidas desde la espiritualidad, la educación y el compromiso social, en La Salle encontrarás:
- Equipo docente altamente calificado
- Actividades de formación integral
- Internacionalización (Summer Academy, semana de inglés, movilidad)
- Prácticas profesionales y proyección social
- Prácticas pedagógicas concentradas
- Créditos adicionales por promedio académico
- Doble programa y doble titulación con cualquier Licenciatura
Convenios de internacionalización
- Red de Universidades Lasallistas
- Universidad Finis Terrae-Instituto Escuela de la Fe. Chile
- La Salle Campus Madrid
- Instituto Fe y Vida. Biblia Joven

/pregrado/licenciatura-en-educacion-religiosa-presencial
Nuestros egresados podrán desempeñarse como:
- Docente de Educación Religiosa en Colegios.
- Coordinador de pastoral educativa o comunitaria.
- Investigador en temas religiosos y pedagógicos.
- Asesor en formación ética y espiritual.
- Líder en gestión educativa con habilidades digitales.
- Facilitador de procesos interreligiosos y culturales con enfoque comunicativo.