¿Qué aprenderás?
- Evaluar y gestionar eventos de contaminación y degradación en sistemas naturales, sociales y productivos.
- Planificar y ordenar el territorio a través de estudios de impacto ambiental y planes de manejo.
- Diseñar soluciones ingenieriles y desarrollar tecnologías para el saneamiento básico y la gestión sostenible del agua, aire, suelos y servicios ecosistémicos.
Doble titulación
Perfil del aspirante
¿Te apasiona el medio ambiente, la salud pública y la acción climática?
Si buscas soluciones innovadoras basadas en la naturaleza, ecotecnologías, economía circular y emprendimientos verdes, esta es tu carrera. Prepárate para liderar la transición hacia una sociedad más sostenible.
¿Por qué estudiar en La Salle?
- Formación con enfoque humanista y ético.
- Enlace directo con proyectos reales de impacto social y ambiental.
- Infraestructura de vanguardia y laboratorios especializados.
- Red de investigación y cooperación nacional e internacional.
/pregrado/ingenieria-ambiental-y-sanitaria
Nuestros egresados estarán capacitados para desempeñarse en diversos ámbitos, tales como:
- Consultoría en temas ambientales.
- Direcciones y áreas de gestión ambiental en el sector empresarial.
- Cargos en entidades pertenecientes al Sistema Nacional Ambiental (SINA).
- Ingeniería y diseño de obras y proyectos de saneamiento ambiental.
- Gerencia de empresas prestadoras de servicios públicos o privadas.
- Dirección de industrias y organizaciones con enfoque ambiental.
- Administración de recursos y áreas naturales.
- Gestión e implementación de tecnologías limpias.
- Coordinación de programas de prevención de riesgos.
- Investigación, desarrollo e innovación en procesos y sistemas ambientales.
- Emprendimiento de negocios verdes y sostenibles.

En La Salle, transformamos la educación superior a través de una oferta académica acreditada con Alta Calidad, respaldada por una planta docente altamente calificada y una visión global e innovadora. Nuestra propuesta se construye sobre pilares estratégicos que nos posicionan como líderes en sostenibilidad, internacionalización e investigación aplicada:
- Centro de Tecnologías Ambientales Sostenibles (CTAS): Espacio de innovación con laboratorios, bioensayos y plantas piloto que impulsan soluciones reales frente a los retos ambientales.
- Observatorio de Economía Circular e Innovación (OECI): Plataforma de análisis, tendencias y desarrollo de proyectos que promueven modelos de negocio sostenibles y responsables.
- Alta Empleabilidad y Emprendimiento Verde: Nuestros egresados acceden a oportunidades laborales a nivel mundial y cuentan con el respaldo institucional para crear emprendimientos sostenibles.
- Investigación con Propósito: Nuestros semilleros de investigación abordan problemáticas reales desde una perspectiva interdisciplinar, preparando a los estudiantes para liderar desde la innovación.
- La Salle es sinónimo de futuro, sostenibilidad y excelencia. Una universidad que forma líderes capaces de transformar el mundo desde la ciencia, la ética y el compromiso social.