La Semana Santa es la última semana de la cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el de Resurrección, donde la iglesia católica dedica estos días a recordar la pasión, muerte y resurrección de Jesús.En PrismaVoz hablamos sobre cómo se viven estos días en la modernidad y si ha cambiado mucho las tradiciones de celebración.

El Hno. Edisson Fiquitiva, director del Departamento de Formación Lasallista, contó que “con el pasar el tiempo y a medida que ha cambiado la cultura, se han transformado las celebraciones en aspectos litúrgicos, pienso yo que se ha perdido el significado de la redención y se ha vuelto como un requisito asistir a la celebración”, sin embargo, resaltó que es importante recordar que esta semana “debemos pensar en el otro y reconocer a los demás, como lo hizo Jesús”.

La Semana Santa en Colombia, es una celebración muy importante, especialmente para ciertas regiones y municipios, como Mompox, Popayán, Tunja, Pasto y Pamplona, quienes han sido reconocidas a nivel nacional por sus tradiciones religiosas. Camilo Meneses, curador de arte y coordinador de Memoria Histórica del Santuario Niño Jesús del 20 de Julio, mencionó que en el país, desde la época de la colonia se celebra la Semana Mayor y que los ritos religiosos han cambiado y se han adaptado a cada cultura y costumbres de las ciudades, “si quisiéramos hablar de un rito moderno sería el del 20 de julio, ellos apenas cumplen 81 años en la parroquia, ahí vemos que es un catolicismo de clases obreras, y han creado una fiesta entorno a la infancia de Jesús, contrario a lo tradicional que es recordar la muerte de Jesús”, explica Meneses.

Tania Ávila, teóloga boliviana, descendiente quechua explicó que esta semana en Latinoamérica también tiene un significado de cosecha y de comunidad para todos, independiente de sus creencias, “a pesar de que esta semana este vinculada al calendario litúrgico, estos días también significan un encuentro de la cosecha, de la primavera, y la comunidad, es por eso que podemos celebrarla más allá de las religiones y verlo como un espacio de fraternidad y de pensar en los otros”. i quieres escuchar el episodio completo, visita el siguiente enlace.

Multimedia
Audio URL
Descripción

La semana santa es la última semana de la cuaresma, desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, un tiempo de descanso, pero también de un significado más profundo. En PrismaVoz hablamos sobre cómo se vive la Semana Mayor en la modernidad y si ha cambiado mucho las tradiciones de celebración.

Dominio
Path

/noticias/viviendo-la-semana-santa-en-la-modernidad

Categoría noticia
Visitas
3
Dominio
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia