En la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Salle entendemos que el cuidado visual no empieza en la consulta, sino en la conciencia que sembramos desde edades tempranas. Con esta convicción nació el programa Vigías de la Salud Visual, una iniciativa que vincula a estudiantes de los últimos grados de secundaria como agentes activos en la promoción de hábitos saludables y en la detección temprana de problemas visuales.
La adolescencia es una etapa vital para cultivar liderazgo y responsabilidad social. Por ello, formar a los jóvenes como vigías no solo les brinda conocimientos sobre anatomía ocular o las enfermedades más comunes, aún más, los convierte en multiplicadores de mensajes de prevención y autocuidado en sus colegios, familias y comunidades. Así, los estudiantes aprenden a reconocer señales de alarma como visión borrosa, dolores de cabeza frecuentes asociados a fatiga visual -por ejemplo, la generada por dispositivos electrónicos- y a orientar a sus compañeros hacia una atención oportuna.
Este esfuerzo se articula con los lineamientos del Ministerio de Salud de Colombia y se enlaza con la meta internacional SPECS 2030 de la OMS, que buscan ampliar la cobertura en salud visual a nivel mundial. La Universidad de La Salle, a través de este programa, reafirma su compromiso con la Proyección Social y con la formación de ciudadanos capaces de transformar su entorno con pequeñas acciones que des seguro impactarán significativamente a nuestra ciudad.
Más allá de los talleres y actividades pedagógicas, ser Vigía de la Salud Visual significa comprender que una buena visión es esencial para aprender, soñar y construir futuro. Con este programa, nuestros jóvenes no solo adquieren conocimientos, sino que también desarrollan empatía, solidaridad y un profundo sentido de servicio hacia quienes más lo necesitan.
Con iniciativas como esta, nuestra Universidad fortalece su propósito de trabajar por la salud integral de nuestra sociedad, convencida de que cada mirada cuidada es un paso hacia un país más justo, saludable y esperanzador.
Al rededor de 30 estudiantes de varios colegios de Bogotá D.C., asistieron a nuestra Universidad para empezar su Servicio Social preparándose para ser Vigías de la Salud Visual

Nuestros Vigías en formación podrán aportar a sus comunidades justicia, equidad y oportunidad en salud.

Con un equipo conformado por profesores y directivos, iniciamos el pasado 01 de septiembre de 2025 la formación de nuestros primeros Vigías de Salud Visual

/noticias/vigias-de-la-salud-visual-jovenes-con-una-mirada-inspiradora