Bajo el propósito de identificar los impactos que el proyecto Utopía generó en los egresados del programa de Ingeniería Agronómica de la Universidad de La Salle, integrantes del equipo de Proyectos Productivos y Planeamiento Estratégico de Unisalle visitaron 167 egresados, en cinco regiones, 20 departamentos y 90 municipios para investigar sobre aspectos generales de ubicación y composición del grupo familiar, situación laboral, emprendimiento rural, experiencia del proyecto productivo como estudiante, vivienda, formación posgradual, condiciones de retorno a la zona de origen, entre otros; lo que dio como resultado el informe Medición del impacto del proyecto Utopía en la vida de los egresados del programa de Ingeniería Agronómica de la Universidad de La Salle.
“El panorama que encontramos en estas visitas es muy grato para el proyecto Utopía ya que el 68% de los egresados está trabajando y el 53% son productores; si combinamos los que hacen una o las dos actividades tenemos que el 88%, está ejerciendo su profesión, lo que es una alta tasa de ocupación. Igualmente, se destaca que del 68% que están empleados el 93% trabaja en el sector agropecuario”, comenta David Flechas, coordinador de Proyectos Productivos, dependencia que acompaña los proyectos ejecutados por estudiantes y egresados de Unisalle.
En el informe se evidencia que el proyecto Utopía cumple con sus tres objetivos fundamentales. El primero de ellos es convertir en ingenieros agrónomos a jóvenes bachilleres de zonas rurales afectadas por la violencia aplicando la metodología “aprender haciendo y enseñar demostrando”; el segundo, es formar a líderes para la transformación social política y productiva; y el tercero, contribuir a la empresarización productiva del campo a través de la implementación de los proyectos productivos de los jóvenes en sus lugares de origen.
“Durante la investigación encontramos que cinco egresados de la primera cohorte están en cargos de dirección a nivel municipal, uno de ello es secretario de Desarrollo Económico, otro secretario de Agricultura, también hay un director de Desarrollo Agropecuario y tendremos un candidato a alcalde de un municipio de Casanare”, puntualiza Flechas.
Estos resultados ayudarán al fortalecimiento y la consolidación de los diferentes componentes que hacen parte del proyecto Utopía y de igual forma, demuestra de primera mano el impacto que tiene la formación para los estudiantes, sus familias y región; teniendo en cuenta que el 53% de los egresados continúan como productores y por ende, como promotores de desarrollo en sus regiones.

/noticias/utopia-un-proyecto-que-impacta-y-transforma