La Universidad de La Salle reafirmó su liderazgo en el ámbito de la educación, la ciencia y la innovación al participar activamente en el lanzamiento de la convocatoria nacional ColombIA Inteligente, una iniciativa del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación que busca posicionar a Colombia como referente regional en el desarrollo de tecnologías emergentes.

El evento contó con la presencia de representantes del Gobierno Nacional, universidades, centros de investigación, empresas y organizaciones multilaterales con el objetivo de impulsar proyectos que articulen inteligencia artificial, ciencia cuántica y tecnología aeroespacial para responder a desafíos sociales y productivos del país.
Durante la jornada, la ministra de Ciencia, Tecnología e Innovación, Yesenia Olaya Requene, anunció una inversión superior a los 9 mil millones de pesos, con los que se financiarán al menos diez proyectos de ciencia, tecnología e innovación que demuestren impacto real en problemáticas territoriales y fomenten el desarrollo sostenible. La convocatoria está dirigida a alianzas entre universidades, empresas y entidades del Estado, con especial énfasis en enfoques de equidad, inclusión y participación regional.

Uno de los momentos más significativos del evento fue la participación del Hno. Niky Alexander Murcia, rector de la Universidad de La Salle, quien fue invitado como referente nacional en el fortalecimiento del vínculo entre la academia y el desarrollo del país. En su intervención destacó:

“La inteligencia artificial debe estar al servicio de la justicia social, la equidad territorial y la construcción de paz. Como Universidad con vocación transformadora, asumimos el reto de formar profesionales éticos, críticos y creativos, capaces de liderar esta transición tecnológica con sentido humano.”
También mencionó el rol de las universidades como plataformas de pensamiento y acción, y recalcó la importancia de preservar una mirada crítica frente al uso de las tecnologías emergentes:

“Desde el carisma lasallista, creemos que la ciencia debe humanizarse. Por eso trabajamos por una Colombia donde la innovación no solo sea productiva, sino profundamente humana”.

El evento permitió no solo el anuncio de la convocatoria, sino también la consolidación de un ecosistema colaborativo entre diversos actores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación. La Universidad de La Salle participó en mesas de diálogo sobre inteligencia artificial ética, gobernanza de datos y formación de talento humano especializado. Asimismo, se resaltó el papel de las universidades en la construcción de capacidades regionales, con la Universidad de La Salle como ejemplo de proyección social y pertinencia en la formación de profesionales al servicio del país.
Para más información sobre la convocatoria ColombIA Inteligente, pueden visitar el sitio oficial del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación: https://minciencias.gov.co/convocatoria-colombia-inteligente.

Multimedia
Imagen
Convocatoria ColombIA Inteligente
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Imagen
 Inteligencia Artificial Unisalle
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Imagen
Tecnología y Educación
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/universidad-de-la-salle-se-suma-la-transformacion-con-colombia-inteligente

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
La Salle presente en el lanzamiento de ColombIA Inteligente
Recomendar
Activado
Fecha noticia