Como parte de su compromiso con la transformación del campo colombiano, la Universidad de La Salle, a través del Proyecto Utopía, firmó una alianza estratégica con PaLaTierra, una plataforma digital que promueve la adopción tecnológica en procesos agrícolas. Esta colaboración busca integrar herramientas digitales de gestión en la formación de futuros ingenieros agrónomos, conectando la educación con la realidad productiva del país.

PaLaTierra ofrece soluciones innovadoras como PaLaTierra Fincas y PaLaTierra Organizaciones, plataformas que permiten registrar, controlar y trazar información clave sobre actividades agrícolas. Gracias a esta alianza, estudiantes y docentes de la Sede Utopía en Yopal podrán utilizar estas herramientas sin ningún costo, como parte de sus prácticas formativas, académicas y productivas.

Esta colaboración ha sido posible gracias al compromiso altruista y la visión transformadora de los directivos de PaLaTierra, quienes han encontrado en el Proyecto Utopía un propósito común: formar profesionalmente a jóvenes líderes rurales con herramientas tecnológicas que fortalezcan sus habilidades y les permitan ponerlas al servicio de sus comunidades y territorios. La pasión de PaLaTierra por el agro, y su convicción de que la tecnología debe estar al servicio del bien común, se refleja en cada paso de esta alianza.

Con esta alianza, se desarrollará el proyecto “Adopción digital en el agro colombiano desde las aulas de clase hasta la creación de empresas agrícolas sostenibles y rentables”, que será acompañado por Gwaia S.A.S., una empresa spin-off que trabaja en innovación agropecuaria con Utopía. Esta implementación permitirá a los estudiantes incorporar nuevas capacidades tecnológicas aplicadas a sus proyectos productivos, lo que representa una ventaja significativa frente a los retos actuales del sector rural.

Entre los beneficios de esta adopción digital se destacan: la mejora en la toma de decisiones con base en datos, la trazabilidad de procesos, la reducción de errores, el trabajo colaborativo, el acceso remoto y el almacenamiento seguro de la información.

La alianza entre PaLaTierra y la Universidad de La Salle es un paso más en la construcción de un modelo educativo rural que apuesta por la sostenibilidad, la rentabilidad y la transformación digital del agro colombiano. Con acciones como esta, el Proyecto Utopía reafirma su propósito de formar líderes rurales con visión empresarial, capaces de generar desarrollo desde sus territorios con herramientas del presente y del futuro.

¡Juntos seguimos transformando el agro colombiano!

Multimedia
Imagen
Alianza entre Utopía y PaLante
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Imagen
Alianza entre Utopía y PaLante
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/unisalle-y-palatierra-firman-alianza-para-impulsar-la-digitalizacion-del-agro-colombiano

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
Utopía y PaLaTierra digitalizan el agro colombiano
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia