En el marco del Acuerdo de Conservación suscrito entre la Universidad de La Salle y la Secretaría Distrital de Ambiente, se llevó a cabo la plantación de 41 árboles de diversas especies alrededor del lago de la sede Norte.

Esta iniciativa, alineada con la estrategia de restauración y conectividad ecológica de la institución, busca mantener y ampliar los servicios ecosistémicos de los territorios mientras aporta al conocimiento y a la preservación de la biodiversidad. Por esta razón, para la siembra de los árboles se tuvieron en cuenta especies como: Mano de Oso, Pino Colombiano, Palma de Cera, Nogal y Salvio, que servirán como barrera de protección del espejo de agua minimizando la evaporación de esta. A su vez, generarán un impacto positivo en el microclima del campus proporcionando sombra y mejorando la calidad del aire.

La jornada fue liderada por la Coordinación de Gestión Ambiental junto con la Coordinación de Mantenimiento y Servicios generales, en la cual participaron aproximadamente 30 personas que reúne personal administrativo, estudiantes y profesores que aprendieron sobre la importancia de la arborización urbana en la lucha contra el cambio climático, la mejora de la calidad del aire, la conservación de la biodiversidad y la protección de los recursos hídricos.

La siembra de estos árboles se suma a otras acciones que la Universidad de La Salle ha venido implementando en materia de eficiencia energética, gestión de residuos y promoción de prácticas sostenibles en la comunidad universitaria, cumpliendo con compromiso a promover la sostenibilidad y a proteger el medio ambiente.

Autor
Multimedia
Path

/noticias/unisalle-siembra-41-arboles-un-enfoque-en-la-restauracion-ecologica-y-la-sostenibilidad

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia