Preve-eléctrico es un prototipo el cual permite demostrar las consecuencias del efecto de electrocución a diferentes niveles de tensión y voltaje en el cuerpo humano, visualizadas en tiempo real, observando el comportamiento del pulso cardiaco y el respiratorio en un momento de electrocución de acuerdo al área afectada.

La patente como modelo de utilidad, fue concedida por la Superintendencia de Industria y Comercio bajo el título: “Prototipo humano de enseñanza del suceso de electrocución” la cual fue desarrollada por los estudiantes Luis Miguel Felipe Gamba, Andrés Felipe Saavedra Rojas, Claudia Patricia Moreno Fonseca, Lowell Rangel Montano y el Ingeniero Alejandro Sánchez Salcedo, docente de la Facultad de Ingeniería.

En Colombia, de acuerdo con el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, para el 2010 los eventos más comunes de incidentes fatales fueron por electrocuciones con un 19 %, siendo los jóvenes la población más afectada. Para el 2019 se reportaron 5 hombres lesionados por electrocución de los cuales 3 eran menores de 18 años, preocupa el reporte de muertes por esta causa donde la cifra aumenta a 201 personas muertas.

Lo anterior soporta el interés de la Universidad de La Salle por contribuir y capacitar a las personas sobre los efectos que pueden causar las corrientes eléctricas en el cuerpo humano, con el fin de prevenir accidentes fatales haciendo uso de Preve-eléctrico. Con esta patente, Unisalle se hace acreedora 10 patentes con las cuales se busca aportar desde la investigación y desde diversas áreas del conocimiento, a la construcción de un mejor país y en este caso, a evitar incidentes en la salud humana causadas por riesgos eléctricos.

Multimedia
Path

/noticias/unisalle-obtiene-nueva-patente-con-la-participacion-de-estudiantes-de-ingenieria-electrica

Categoría noticia
Visitas
2
Unidad academica
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia