La Universidad de La Salle avanza en una etapa clave de su proceso de autoevaluación institucional con la visita de pares colaborativos externos, que se lleva a cabo los días 8 y 9 de octubre. Este encuentro representa un momento decisivo en el camino hacia la reacreditación de alta calidad, al permitir una mirada externa, integral y crítica sobre los avances de la institución en los doce factores del modelo del Consejo Nacional de Acreditación (CNA).

Según Ramiro Rodríguez Revilla, director de Planeación Estratégica, “el objetivo de la visita de los pares colaborativos consiste en aportar con una mirada integral y crítica al proceso de autoevaluación institucional, de tal manera que el informe que radicaremos a fin de año ante el CNA sea robusto y refleje el compromiso de toda la comunidad universitaria”.

Esta etapa reafirma el compromiso de La Salle con la mejora continua y la calidad educativa. El director destaca que la visita refleja una cultura institucional de “autoevaluación permanente, participativa y orientada al fortalecimiento de los procesos misionales”.

Asimismo, subraya que el proceso permite validar los avances derivados del Plan Institucional de Desarrollo 2021–2026, evidenciando una gestión comprometida con la excelencia académica, la pertinencia social, la innovación y la sostenibilidad.

Durante la visita, los pares revisan los doce factores del modelo CNA, entre ellos:

  1. Identidad institucional
  2. Gobierno institucional y transparencia
  3. Desarrollo, gestión y sostenibilidad institucional
  4. Mejoramiento continuo y autorregulación
  5. Estructura y procesos académicos
  6. Aportes de la investigación, la innovación, el desarrollo tecnológico y la creación al entorno
  7. Impacto social
  8. Visibilidad nacional e internacional
  9. Bienestar institucional
  10. Profesores
  11. Estudiantes
  12. Egresados

La participación de la comunidad ha sido fundamental. En la recolección de información no documental han intervenido 5.656 integrantes de la comunidad lasallista y 282 personas en talleres focales con grupos de interés. Además, en el taller de ponderación de 2024 participaron 108 representantes de directivos, administrativos, docentes, estudiantes y egresados, consolidando una visión compartida de calidad y mejora.

Con esta visita, la Universidad de La Salle reafirma su compromiso con la excelencia, la transparencia y el fortalecimiento de una cultura institucional que inspira su proyecto educativo y su contribución al desarrollo del país.

 

Multimedia
Imagen
Visita pares externos
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/unisalle-fortalece-su-camino-hacia-la-reacreditacion-de-alta-calidad

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
Noticia
Recomendar
Activado
Fecha noticia