Nos complace enormemente anunciar la llegada de un evento sin precedentes que marcará un hito en nuestra región y en nuestra alma mater: ¡The Wellbeing Summit Bogotá!; un encuentro único tendrá lugar los días 14 y 15 de septiembre en nuestra sede principal en Chapinero, y estamos orgullosos de ser los anfitriones de esta experiencia trascendental.

¿Qué es The Wellbeing Summit Bogotá?
Es un espacio diseñado para explorar y abrazar el concepto de bienestar en todas sus dimensiones. A través de talleres, inmersiones, prácticas ancestrales y presentaciones artísticas, este encuentro te brindará herramientas y habilidades para mejorar tu bienestar emocional, cognitivo, social, cultural y planetario. Este es el momento de elevar nuestra consciencia y promover un cambio positivo tanto en nuestras vidas como en la sociedad que nos rodea.

Durante tres días llenos de inspiración, interacción y aprendizaje, The Wellbeing Summit Bogotá se enfocará en el bienestar como motor de cambio social. Talleres prácticos, inmersiones profundas, presentaciones artísticas y conexiones valiosas te esperan. Este evento marca la primera vez en América Latina que se reúne a expertos y artistas para explorar el bienestar desde perspectivas variadas.

¿Cuál es la participación de Unisalle en este gran evento?
Nuestra institución estará presente en la agenda del evento con las siguientes cuatro mesas:

Mesa: “Conexión con la tierra, rescate de semillas y regeneración para el bienestar” - Charla Proyecto Utopía.
Objetivo: presentar el “Proyecto Utopía” de la Universidad de La Salle, un modelo innovador de educación superior de alta calidad, dirigido para jóvenes campesinos vulnerables de todo el país.

En este espacio, los invitados al evento tendrán la oportunidad de conocer el Proyecto Utopía de la mano de los testimonios de estudiantes de Utopía y la historia contada por colaboradores de la universidad que viven con pasión esta causa. “Este espacio nos permitirá reconocer como esta experiencia aporta a la construcción de la paz, la reconciliación y el desarrollo rural del país”, afirma Sylvia Castrillón, directora de Filantropía de Unisalle.

Stand Utopía: haremos un recorrido por la historia de Utopía, donde los invitados podrán conocer los rostros del proyecto y sus testimonios, así como productos de los emprendimientos de egresados que son casos de éxito y que estarán disponibles en la “Tienda Utopía” para que todos los asistentes puedan conocer y apoyar el Proyecto por medio de la compra de estos.

Mesa: “Enfoques espirituales, ancestrales y religiosos para el cuidado del propio bienestar”
Este espacio será un encuentro para explorar el concepto de interioridad y espiritualidad como sustento que contribuye con el bienestar personal y colectivo. Aquí mismo, los participantes podrán conocer diferentes sistemas de creencias religiosas que contribuyen con la construcción propositiva entorno al bienestar.

Mesa: “Salud mental, bienestar y longevidad en ecosistemas de cambio”
En este espacio los participantes tendrán la oportunidad de reconocer en la calidad de vida y el bienestar, elementos importantes para la longevidad, más allá de lo propiamente biológico. La empatía, el cuidado común y la salud mental como componentes de un ecosistema que se prepara para abrazar el cambio.

Mesa: “Bienestar en el trabajo, las organizaciones y ecosistemas”
Este espacio reconoce en las buenas prácticas de bienestar una posibilidad de ejemplo y referencia para otros. Aquí compartiremos nuestra experiencia y concepto de bienestar con organizaciones de distintos sectores, promoviendo prácticas que se encuentran a la vanguardia y que potencializan una nueva conciencia del bienestar emocional, social, cultural y organizacional.

Finalmente, estos espacios nos “permiten fomentar el dialogo con organizaciones y personas a nivel iberoamericano entorno al bienestar, la participación y colaboración; enriqueciendo la experiencia educativa, fortaleciendo el desarrollo y bienestar personal y académico de la comunidad, y contribuyendo a la formación de ciudadanos felices, responsables y comprometidos con la sociedad”, puntualiza Castrilón.

Multimedia
Path

/noticias/unisalle-es-la-sede-del-wellbeing-summit-bogota

Categoría noticia
Visitas
3
Dominio
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia