La Universidad de La Salle continúa consolidando su presencia en el ámbito académico internacional con la reciente publicación de dos capítulos de investigación escritos por profesores del programa de Administración de Empresas.
María Teresa Ramírez y Carlos Mario Muñoz tuvieron participación en este libro publicado por la editorial IG Global, reconocida por su alta calidad y su indexación en bases de datos como Scopus.
Sostenibilidad y gestión estratégica organizacional de las PYMES de Bogotá en entornos de incertidumbre
Este capítulo, escrito en colaboración entre la profesora María Teresa Ramírez y el profesor Carlos Mario Muñoz, explora la relación entre la incertidumbre, la gestión estratégica y la sostenibilidad en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Bogotá.
A través de una investigación que incluyó la aplicación de encuestas a 377 empresas, los autores encontraron que la incertidumbre, lejos de ser un obstáculo, puede convertirse en un factor que impulse a las empresas a tomar decisiones estratégicas más acertadas y sostenibles.
La profesora Ramírez explica: “La incertidumbre, tanto interna como externa, juega un papel crucial en la toma de decisiones de las Pymes. Nuestros hallazgos sugieren que esta situación puede, en efecto, ayudar a los gerentes a desarrollar estrategias que favorezcan la sostenibilidad a largo plazo”.
El capítulo también hace énfasis en la importancia de la planificación estratégica, sugiriendo que las Pymes deben incorporar una visión a mediano y largo plazo en su gestión, considerando no solo su viabilidad operativa, sino también los impactos económicos, sociales y ambientales de sus decisiones.
Según el profesor Muñoz, “Las empresas que incorporan la sostenibilidad desde el inicio no solo logran adaptarse mejor a los cambios del entorno, sino que también aumentan sus probabilidades de éxito y permanencia en el mercado”.
Quizá te puede interesar >> Visita empresarial fortalece aprendizaje de futuros administradores de empresas Lasallistas
El caso de Imark Group S.A.S. (IGS)
Por otro lado, la profesora María Teresa Ramírez participó en otro capítulo con su investigación sobre el caso Imark Group S.A.S., una empresa colombiana que fue objeto de un diagnóstico estratégico integral.
En esta ocasión, la profesora trabajó en colaboración con otros docentes, uno de ellos es Rafael Pérez Uribe, de la Escuela de Negocios de la Universidad de La Salle, para analizar los procesos estratégicos de la organización y proponer un direccionamiento estratégico enfocado en la sostenibilidad.
“El trabajo con Imark Group nos permitió realizar un diagnóstico profundo de la empresa, involucrando a su equipo directivo y personal clave en áreas como contabilidad y finanzas. A partir de este análisis, planteamos estrategias que buscaban la sostenibilidad financiera y organizacional a largo plazo”, apunta Ramírez.
Este caso se convierte en un referente valioso para la enseñanza de la estrategia organizacional, ofreciendo un modelo realista y aplicable para la toma de decisiones estratégicas en empresas de diferentes tamaños.
La profesora también destaca cómo los resultados de la investigación son útiles no solo para el ámbito académico, sino también para las empresas que buscan fortalecer su competitividad en mercados inciertos.
La profesora Ramírez y el profesor Muñoz coinciden en la relevancia de estas publicaciones, no solo por su calidad académica, sino también porque permiten a los estudiantes y profesionales del área acceder a conocimientos de vanguardia que complementan su formación y su práctica profesional.

/noticias/unisalle-destaca-la-publicacion-de-dos-capitulos-sobre-sostenibilidad-y-estrategia