La Universidad de La Salle, a través de su Facultad de Ciencias de la Educación, reafirma su compromiso con el desarrollo del país al dar inicio a la primera clase del Doctorado en Educación y Sociedad en Bucaramanga. Con una visión transformadora y una profunda apuesta por la ciencia situada y la educación con impacto social, este programa abre nuevas oportunidades para la formación de investigadores de alto nivel, permitiendo que profesionales de la región accedan a educación doctoral sin necesidad de desplazarse a otras ciudades.
Un doctorado que responde a los desafíos del territorio
Más allá de la formación académica, este doctorado está diseñado para generar conocimiento pertinente y con incidencia real en las dinámicas educativas y sociales de las regiones. Desde un enfoque de innovación educativa y compromiso comunitario, busca fortalecer la producción de saberes que impacten en las políticas públicas, la gestión educativa y el desarrollo social del país.
El Hno. Niky Alexander Murcia, rector de la Universidad de La Salle, destacó la relevancia de este acontecimiento para la educación en Colombia: “Este doctorado es una apuesta por el talento de las regiones. Creemos firmemente en la capacidad transformadora de los territorios y en la importancia de formar líderes educativos que impulsen cambios reales en sus comunidades. No se trata solo de generar conocimiento, sino de convertirlo en acciones concretas que impacten la vida de las personas”.
Por otra parte, el Hno. José Alexander Santafé, vicerrector académico, resaltó la importancia de este logro dentro de la misión de la Universidad de La Salle: "Este doctorado representa la consolidación de un sueño académico y social: brindar acceso a formación de alto nivel sin alejar a los profesionales de sus territorios. A través de este programa, La Salle refuerza su compromiso con la transformación educativa, con una visión de desarrollo y equidad”.
Este doctorado no solo representa la excelencia académica, sino también el nacimiento de una comunidad de investigadores comprometidos con la realidad educativa del país. Así lo expresó el Dr. Milton Molano, vicerrector de Promoción y Desarrollo Humano: "Hoy damos la bienvenida a 33 doctorandos que comienzan un camino de formación con un profundo sentido de responsabilidad social. Ellos serán los científicos de la educación y la sociedad que ayudarán a construir un mejor futuro para nuestra nación”.
Este hito en la educación superior contó con la presencia del Dr. Diego Barragán, decano de la Facultad de Ciencias de la Educación, el Dr. Carlos Valerio, director del doctorado, y el Hno. Fabio Coronado, director del campus y rector del Colegio La Salle Bucaramanga, quienes reafirmaron el compromiso institucional con la formación de profesionales que aporten significativamente al desarrollo del país.
El Doctorado en Educación y Sociedad de la Universidad de La Salle cuenta con la acreditación de alta calidad del Ministerio de Educación Nacional y el respaldo internacional de CLACSO, lo que garantiza un programa académico con los más altos estándares de excelencia. La Universidad de La Salle sigue demostrando que la educación es la mejor herramienta para la transformación social. Con este doctorado, se fortalece la capacidad de la región para generar conocimiento, formar líderes educativos y construir comunidades más justas, equitativas y con mayores oportunidades.
 

Multimedia
Path

/noticias/unisalle-da-inicio-la-primera-clase-de-su-doctorado-en-educacion-y-sociedad-en-bucaramanga

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
La Salle transforma territorios y construye futuro
Recomendar
Activado
Fecha noticia