La Universidad de La Salle reafirma su compromiso con la educación técnica y la transformación regional al respaldar diversas iniciativas educativas en Cundinamarca. En colaboración con la Gobernación de Cundinamarca y la Secretaría de Educación, la Universidad ha participado activamente en una serie de encuentros en los municipios de Chocontá, Cajicá y Vergara, dirigidos a fortalecer la educación media técnica en la región.
Durante estos encuentros, se abordaron realidades locales que abarcan ámbitos tan diversos como la sostenibilidad ambiental, las artes y la tradición agrícola. En Chocontá, el encuentro se centró en proyectos relacionados con la sostenibilidad, promoviendo la conciencia ambiental a través de actividades como la siembra colectiva y la presentación de iniciativas innovadoras en agricultura y energías limpias. En Cajicá, el arte fue el protagonista, destacando la importancia de la creatividad y el emprendimiento en la formación integral de los estudiantes mediante disciplinas como música, teatro y artes plásticas. En Vergara, el encuentro resaltó el valor de integrar la formación técnica con la tradición cafetera local, promoviendo el relevo generacional en el sector agrícola.
La Universidad de La Salle, junto con aliados estratégicos como la CAR, el Ministerio de Cultura, y el Comité de Cafeteros, ha sido un pilar fundamental en el acompañamiento técnico de estas iniciativas. La colaboración intersectorial ha logrado que la formación técnica se adapte a las necesidades y oportunidades del territorio, buscando un impacto directo en el desarrollo económico, cultural y ambiental de las comunidades de Cundinamarca.
Este esfuerzo responde a un modelo educativo flexible y contextualizado que, al integrar la teoría con experiencias prácticas en campo, permite dinamizar áreas estratégicas de la región, destacando la formación con identidad como una herramienta clave para el desarrollo local y la mejora de la calidad educativa.
/noticias/unisalle-apoya-iniciativas-educativas-en-cundinamarca