El papel de la Arquitectura contemporánea en la construcción de entornos más sostenibles y humanos fue destacado recientemente por el decano Carlos Eduardo Hernandez de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de La Salle, en su participación en el artículo “El valor de las ciudades vivas”. Su reflexión subraya la importancia de pensar la ciudad no solo desde lo material, sino desde su capacidad para acoger la vida, fortalecer los lazos sociales y promover la sostenibilidad.
De acuerdo con el decano Carlos, las ciudades vivas se definen por su capacidad de transformación constante, su diálogo con la naturaleza y la creación de espacios públicos de encuentro. Esta visión coincide con la apuesta académica de la Universidad de La Salle por una educación que forma profesionales con propósito urbano, capaces de integrar conocimiento técnico, sensibilidad estética y compromiso ético en cada proyecto.
“Las ciudades no pueden ser vistas únicamente como infraestructuras, sino como organismos vivos que respiran, se mueven y sienten. En ellas, la arquitectura debe propiciar el encuentro y la memoria colectiva”, destacó el decano Carlos.
Desde sus aulas, la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo impulsa proyectos académicos e investigativos que responden a los retos del crecimiento urbano, el cambio climático y la justicia espacial. Los estudiantes participan en talleres, laboratorios urbanos y ejercicios de co-creación con comunidades, fortaleciendo su comprensión del territorio y su capacidad de diseñar soluciones sostenibles y socialmente responsables.
La Universidad de La Salle reafirma así su compromiso con el desarrollo urbano sostenible, la planificación responsable del hábitat y la creación de espacios donde el bienestar colectivo es prioridad.
El liderazgo académico del decano y su Facultad evidencia cómo la arquitectura Lasallista contribuye activamente al diálogo sobre el futuro urbano del país, consolidando una Universidad que piensa, diseña y construye ciudades vivas
/noticias/unisalle-aporta-su-vision-sobre-el-futuro-de-las-ciudades-sostenibles