La Universidad de La Salle, a través del Centro de Estudios e Investigaciones Rurales (CEIR), abrió la convocatoria al Semillero de Estudios Rurales Campesinos y Étnicos (SERCE), una iniciativa orientada a fortalecer la investigación interdisciplinaria, el diálogo de saberes y el compromiso social con los territorios rurales, campesinos y étnicos de Colombia.

Esta convocatoria está dirigida a estudiantes, docentes, administrativos y egresados de la Universidad de La Salle interesados en construir conocimiento colectivo, conectarse con comunidades rurales y aportar desde su rol académico o profesional a los desafíos del desarrollo rural integral.

El semillero tiene como propósito fundamental contribuir a la generación, articulación y difusión de conocimientos sobre las realidades, retos y potencialidades de los territorios rurales, mediante procesos de reflexión, formación de capacidades investigativas y acompañamiento a dinámicas sociales en los territorios.

“La reflexión e investigación interdisciplinaria permite comprender las realidades rurales desde múltiples perspectivas, integrando saberes y metodologías que enriquecen el análisis y la propuesta de soluciones” (Universidad de La Salle, 2022, p. 15). Por eso, la participación de estudiantes y docentes de distintas disciplinas es esencial para fortalecer el pensamiento crítico, la creatividad y la capacidad de respuesta ante desafíos sociales, ambientales y culturales.

¿Te interesa participar?
Investiga desde y con los territorios. Conéctate con comunidades. Aporta desde tu rol académico, administrativo o profesional.

Para más información sobre la convocatoria e inscripciones, contacta con el CEIR en Instagram @CEIR.UNISALLE o ingresa al formulario de inscripción aquí

Multimedia
Descripción

La Universidad de La Salle, a través del Centro de Estudios e Investigaciones Rurales (CEIR), anuncia la apertura de la convocatoria al Semillero de Estudios Rurales Campesinos y Étnicos (SERCE), una iniciativa orientada a fortalecer la investigación interdisciplinaria, el diálogo de saberes y el compromiso social con los territorios rurales, campesinos y étnicos de Colombia.

Imagen
Fotografía CEIR
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/ultimos-dias-para-inscribirte-en-el-semillero-de-investigacion-rural

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
Noticia
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia