En el marco del Plan Institucional de Desarrollo 2021 - 2026, la Universidad de La Salle avanzó con decisión hacia un modelo educativo más abierto, articulado y flexible.  

Su apuesta por las trayectorias formativas permitió que cada estudiante encontrara un camino propio de aprendizaje, con oportunidades que se adaptan a sus necesidades, tiempos y proyectos de vida.

La universidad consolidó una oferta de más de 150 programas en distintos niveles y modalidades —presenciales, virtuales e híbridas—, fortaleciendo la articulación entre la educación técnica, tecnológica, de pregrado y posgrado.  

Esta diversificación no solo amplió el acceso, sino que también respondió a las transformaciones del mercado laboral y del conocimiento, haciendo de Unisalle una institución capaz de anticipar los desafíos de la educación contemporánea.

Estas trayectorias, además, se complementan con las atenciones del Sistema de Acompañamiento Integral - SAI y los servicios asociados a la Vicerrectoría de Promoción y Desarrollo Humano: a través de prevención y salud, expresión cultural, deportiva y artística, orientación y consejería.

Descubre aquí cómo La Salle consolida trayectorias formativas que abren nuevos caminos para el talento colombiano. 

Multimedia
Imagen
Estudiantes lasallistas
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/trayectorias-formativas-una-educacion-flexible-para-un-mundo-en-constante-cambio

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia