La detección temprana permite identificar la mayoría de los cánceres de próstata antes de que aparezcan síntomas. En sus etapas iniciales, el cáncer de próstata no suele causar signos visibles, pero los cánceres más avanzados pueden provocar:
- Dificultades al orinar, como flujo lento o necesidad frecuente de ir al baño, especialmente por la noche.
- Sangre en la orina o el semen.
- Problemas de disfunción eréctil.
- Dolor en las caderas, espalda, costillas u otras zonas cuando el cáncer se ha propagado a los huesos.
Este cáncer es el más común en los hombres y la segunda causa de muerte por cáncer en la población masculina. Su riesgo aumenta con la edad: uno de cada tres hombres mayores de 50 años en nuestro país puede desarrollar cáncer de próstata.
Factores de riesgo modificables:
- Consumo elevado de carnes rojas y lácteos
- Sedentarismo
- Sobrepeso/obesidad
- Consumo de alcohol
- Exposición a contaminantes químicos
Cuidarse y promover el autocuidado son fundamentales para la prevención y detección temprana del cáncer de próstata.
Pruebas de detección temprana:
- Examen de antígeno prostático específico (PSA)
- Tacto rectal, recomendado a hombres mayores de 50 año
Multimedia
Imagen

Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path
/noticias/signos-y-sintomas-del-cancer-de-prostata
Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
¡cuidarse también es cosa de hombres!
Recomendar
Activado
Fecha noticia