La Universidad de La Salle se enorgullece en destacar a Daniela Aranda Echavarría, estudiante del Doctorado en Educación y Sociedad, de la Facultad de Ciencias de la Educación, quien ha sido nominada a los Premios India Catalina 2025, uno de los reconocimientos más importantes del audiovisual colombiano. Daniela cursa este programa en la sede Bucaramanga y hoy representa con orgullo el compromiso transformador que caracteriza a la educación Lasallista.
En 2021, Daniela fundó Olaerc Producciones, una empresa audiovisual que nació del trabajo comunitario que venía realizando con la Fundación Créalo, en la zona ladera de Cali. Desde allí, ha liderado iniciativas de empoderamiento juvenil a través del audiovisual, brindando oportunidades de formación, generación de ingresos y construcción de proyecto de vida a jóvenes de territorios vulnerables. Uno de los proyectos más destacados de su empresa es la serie documental ganadora de la convocatoria Abre Cámara del Ministerio de las TIC, compuesta por cuatro capítulos que recorren realidades en Cali, el sur del Tolima y la Guajira. Cada capítulo se enfoca en la relación entre las comunidades y el cuidado del agua, el turismo de naturaleza con enfoque comunitario, y la resiliencia territorial en contextos marcados por el conflicto armado.
La nominación a los Premios India Catalina pertenece a la categoría Canal Comunitario con la seria documental "Descubriendo vidas" el cual se desarrolla en el sur del Tolima, una región con fuerte presencia de páramos, frailejones y fuentes hídricas. Allí, la serie documenta cómo las comunidades han construido procesos de turismo sostenible como una alternativa de desarrollo, memoria y paz.
Daniela no solo impulsa estos proyectos desde lo audiovisual, también integra su trabajo con la investigación académica. Actualmente, hace parte de la Comunidad de Investigación MIFI sobre educación rural y construcción de paz, y es docente en una institución educativa rural en Cali. Su tema de investigación doctoral se enfoca en el uso de narrativas transmediales como herramientas de empoderamiento juvenil desde la escuela, con especial énfasis en contextos rurales.
Con el acompañamiento del equipo del Doctorado en Educación y Sociedad, Daniela ha venido articulando su formación académica con sus proyectos audiovisuales, generando así una sinergia entre la escuela, la investigación y la transformación social.
Daniela representa los valores de una educación comprometida con el territorio, con la justicia social y con la voz de quienes históricamente han sido silenciados. Su trabajo es un testimonio vivo del impacto que puede tener una formación con enfoque crítico, rural y humanista, como la que propone la Universidad de La Salle.
¡Gracias, Daniela, por llevar con pasión y excelencia el sello Lasallista!
 

Multimedia
Imagen
Estudiante unisalle nominada premios india catalina
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Imagen
premios india catalina 2025
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Imagen
Daniela estudiante lasallista nominada a premios india catalina
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/serie-documental-de-estudiante-lasallista-compite-en-los-premios-india-catalina-2025

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
La Salle presente en los India Catalina 2025
Recomendar
Activado
Fecha noticia