El glaucoma es una de las principales causas de ceguera irreversible prevenible en el mundo, afectando a más de 70 millones de personas. Se estima que esta cifra aumentará a más de 95 millones en la próxima década. Lo más preocupante es que más de un tercio de los casos permanecen sin diagnosticar, ya que en sus etapas iniciales el glaucoma no presenta síntomas evidentes.
Esta enfermedad se caracteriza por el daño progresivo al nervio óptico, lo que afecta la visión periférica y puede llevar a la pérdida total de la vista si no se detecta y trata a tiempo. A medida que avanza, las personas pueden experimentar dificultad para ver en condiciones de poca luz, leer, conducir o realizar actividades cotidianas. Además, el glaucoma puede afectar la salud mental, aumentando el riesgo de ansiedad y depresión en los pacientes, incluso, una de las más recientes definiciones de la enfermedad es que es: una enfermedad neurodegenerativa.
Cualquier persona puede desarrollar glaucoma, sin importar su edad o nacionalidad, pero el riesgo aumenta en mayores de 40 años, personas con antecedentes familiares de la enfermedad, aquellas con presión ocular elevada, el ser latinos e incluso afrodescendientes, entre otras. Afortunadamente, un diagnóstico oportuno mediante un examen optométrico y oftalmológico permite detectar y controlar el glaucoma con exploraciones preventivas clínicas y de apoyo tecnológico, hasta tratamientos que reducen la presión ocular y evitan su progresión.
En el marco de la Semana Mundial del Glaucoma, cuyo eslogan fue: “Unidos por un mundo sin glaucoma”, la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de La Salle invitó y sigue invitando a toda la comunidad a realizarse su examen preventivo en la Clínica de Optometría. Una clínica que cuenta con optómetras y oftalmólogos capacitados para prevenir y tratar esta enfermedad, así como con la tecnología de apoyo diagnóstico: tomografía óptica de coherencia, retinografía, campimetría visual computarizada.
No olvides: asistir a controles visuales periódicos es clave para detectar el glaucoma a tiempo y proteger la visión. La prevención está en nuestras manos: cuidar nuestros ojos es cuidar nuestra calidad de vida.
Cualquier persona, sin importar su edad o nacionalidad, puede desarrollar glaucoma

Al unir fuerzas, el mundo ha logrado un gran impacto en la detección y la educación pública entorno al glaucoma.

La Semana Mundial del Glaucoma es una iniciativa global de la Asociación Mundial del Glaucoma (WGA) para concienciar sobre el glaucoma

/noticias/semana-mundial-del-glaucoma-prevenir-es-cuidar-tu-vision