En el marco del Mes 5Z, la Dirección de Gestión Humana presentó una amplia oferta de actividades orientadas a cuidarnos, prevenir enfermedades y adoptar hábitos que promueven una mejor calidad de vida, enmarcada en la bandera de la salud mental.
Durante tres semanas, el portafolio actividad de "Zero" Enfermedades tuvo un rol protagónico, ofreciendo a profesores, formadores, contratistas, administrativos y estudiantes múltiples opciones de participación virtual y presencial, entre ellas:
- Donación de sangre
- Tamizaje visual
- Tamizaje de salud mental
- Test de manejo de la ansiedad
- Cuidado vocal y auditivo
- Salud sexual y reproductiva
- Salud familiar
- Clases de yoga y zumba
- Valoraciones médicas
- Prevención de emergencias en el hogar
- Manejo de duelo
- Bienestar con propósito y calidad de vida
- Ergonomía en casa y oficina
En estas actividades se destacaron:
En sala de profesores: el SPA de manos, un espacio itinerante que ofreció masajes preventivos para el cuidado de articulaciones en brazos y manos, gracias al apoyo de nuestro aliado Seguros Bolívar.
En los CICS Santa María y San Miguel: la visita una especialista en terapia física que orientó de manera personalizada diversos ejercicios para el autocuidado y la promoción de la salud y la relajación osteomuscular
Más cerca de Sasaima y Yopal en el Mes 5Z
Una edición especial se vivió en Sasaima, donde se realizó una jornada completa de Salud 360 gracias a la alianza con el Hospital de Sasaima, que movilizó a su equipo de profesionales para compartir la cultura 5Z con nuestros colaboradores de la sede.
Por su parte, en septiembre se realizó una jornada de bienestar integral en el Campus Utopía, adaptada a las necesidades particulares, en donde se encuentra la sede de Yopal.
Toda experiencia refleja el compromiso de llevar bienestar, autocuidado y salud mental a todas las sedes, garantizando cercanía y acceso en cada territorio.
En la Universidad de La Salle #AvanzamosJuntos para trascender.
/noticias/salud-360-una-oferta-integral-nivel-nacional