Maidon Pérez es ingeniero agrónomo egresado del Proyecto Utopía de la Universidad de La Salle, un joven casanareño de gran liderazgo, que fue seleccionado para representar a su región en el evento de la Conmemoración del Bicentenario de Colombia que tuvo lugar en el Puente de Boyacá.
Maidon es un ejemplo para los jóvenes del Casanare, ya que logró superar grandes obstáculos de su vida marcados por la violencia y ahora se dedica a la tecnificación del campo y a compartir sus conocimientos y experiencia profesional con los campesinos, logrando hacer más rentables sus cultivos y poniendo en práctica la metodología de Utopía: “Aprender haciendo y enseñar demostrando”.
Por estos y más motivos, Maidon Pérez fue el representante de la juventud del Casanare en el evento del 7 de agosto, donde el Presidente Iván Duque y la vicepresidenta Martha Lucía Ramírez, como acto simbólico, pasaron la antorcha de la libertad a jóvenes representantes de los 32 departamentos del país que son reconocidos por su excelencia académica, sus aportes científicos, sus aportes en emprendimiento al país y su protagonismo en el deporte. Este momento representó el relevo intergeneracional, como una forma de esparcir desde la llama eterna, el fuego de la libertad.
“En nombre de todos los jóvenes de nuestro departamento recibimos con gran orgullo esta antorcha de la libertad; hoy hacemos un compromiso para decir con gran orgullo que nos sentimos: ¡más colombianos que nunca! Para nosotros desde el Proyecto Utopía es inspirador aportar desde nuestra visión como egresados en un proceso en el que entre todos construimos el país que queremos”, puntualizó Maidon, después de su asistencia a este importante evento.

/noticias/representacion-lasallista-en-la-celebracion-de-los-200-anos-del-bicentenario-de-colombia