El Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 13204 del 17 de julio de 2020, otorga la renovación de la Acreditación de Alta Calidad al Programa de Sistemas de Información, Bibliotecología y Archivística, adscrito a la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, por el término de seis (6) años.

El Consejo Nacional de Acreditación evidenció diversos aspectos positivos, entre los cuales destacaron los siguientes:

  • La correspondencia entre la misión y el Proyecto Educativo Lasallista con la misión y el Proyecto Educativo del Programa (PEP), que incorpora el sentido social de la formación académica e integral de sus estudiantes, el fortalecimiento de la investigación, y el interés en la transformación de la sociedad.

  • El alto nivel de cualificación de sus docentes y su amplia capacidad investigativa, reflejando una tasa de productividad de 2.6 productos por profesor al año. 

  • La movilidad entrante de profesores es significativa, destacando la participación de profesores de países iberoamericanos en procesos académicos e investigativos. 

  • Las actividades de extensión que incluyen la realización de seminarios y capacitaciones nacionales e internacionales, consultorías y proyectos de fortalecimiento tecnológico en instituciones.

  • El desarrollo de investigaciones en didáctica y enseñanza de la bibliotecología, observatorio de la formación en ciencias de la información, entre otros, con presentación de ponencias, publicación de capítulos de libros y artículos en revistas indexadas. Todo esto apalancado a través del grupo de investigación Información, Desarrollo y Sociedad, actualmente clasificado en A en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

  • La actualización del plan de estudios en 2016 y su desarrollo y fortalecimiento de la integridad, interdisciplinariedad y la flexibilidad curricular.

  • El mejoramiento de la infraestructura de laboratorios específicos del Programa, las instalaciones y ambientes de la Universidad, destacando la disponibilidad de espacios suficientes para atender a la población estudiantil.

  • La elevada empleabilidad de sus egresados que alcanza el 98%, su participación en asociaciones de profesionales nacionales e internacionales y el impacto en el medio.

  • La biblioteca y recursos bibliográficos con espacios de lectura y estudio, suscripciones a revistas de alto impacto y especializadas, haciendo una mención especial a la labor del Centro de Lectura, Escritura y Oralidad en el desarrollo de competencias comunicativas.

Felicitaciones a la Comunidad Académica de la Facultad y del Programa, directivos, profesores, estudiantes y egresados por el apoyo y el trabajo desarrollado durante este proceso.

Multimedia
Path

/noticias/renovacion-de-la-acreditacion-de-alta-calidad-sistemas-de-informacion-bibliotecologia

Categoría noticia
Visitas
7
Dominio
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia