La ictericia es una coloración amarilla de la piel y las mucosas, que suele hacerse visible primero en los ojos, especialmente en la parte blanca (esclerótica). Este signo no es una enfermedad en sí misma, sino la manifestación de un problema en el metabolismo de la bilirrubina: una sustancia que se produce al descomponer los glóbulos rojos.
Cuando el hígado no puede procesar correctamente esta sustancia —ya sea por infecciones, daño hepático, obstrucción de las vías biliares o trastornos hereditarios—, la bilirrubina se acumula y tiñe los tejidos, siendo los ojos uno de los primeros lugares donde esto se nota.
¿Qué debes observar?
• Coloración amarillenta en los ojos o piel.
• Orina oscura (coluria).
• Heces pálidas (acolia).
• Picazón intensa.
• Fatiga, fiebre o dolor abdominal.
¿Qué hacer si tienes estos signos?
Es fundamental acudir al médico de manera oportuna. El diagnóstico temprano mediante análisis de sangre, estudios por imágenes (como ecografía) y exámenes clínicos permite identificar si se trata de una hepatitis, cálculos biliares, problemas hepáticos crónicos o condiciones hereditarias.
¿Por qué es importante el enfoque interdisciplinario?
La ictericia puede requerir la atención de especialistas en medicina interna, oftalmología, gastroenterología, optometría y laboratorio clínico, para un tratamiento completo. En algunos casos, incluso se necesita la participación de profesionales en salud mental por el impacto emocional que puede generar el diagnóstico.
Recuerda: a través de tus ojos podemos estudiar varias enfermedades crónicas que cursan de manera silenciosa y que pueden ser graves sino se detectan a tiempo.
¡Agenda tu cita acá!
La ictericia (aspecto amarillo) es una manifestación ocular de origen metabólico

/noticias/que-significa-tener-los-ojos-amarillos-senales-que-no-debes-ignorar