En la Universidad de La Salle estamos comprometidos con el cuidado del medio ambiente, por este motivo, a principios del segundo semestre del 2018, se creó la Coordinación de Sostenibilidad y Ecología Integral, perteneciente a la Dirección de Bienestar de la Vicerrectoría de Promoción y Desarrollo Humano, como una apuesta institucional a la concientización ambiental en los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa.
Una de las actividades realizadas por la Coordinación de Sostenibilidad y Ecología Integral es el concurso de Poster Sostenible-mente, donde los estudiantes pueden exponer a toda la comunidad universitaria las diferentes acciones que realizan en pro del medio ambiente. En esta segunda versión los ganadores expusieron el trabajo que vienen realizando con la comunidad de campesinas del corregimiento de Nazaret en la localidad de Sumapaz, presentado por los estudiantes Bryan Mauricio Rolón, Luisa Fernanda Castillo, Ruth Milena Fajardo, Diego Alexander Torres y los docentes Abelardo Conde y Laila Cristina Bernal de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.
“Nuestro poster se llama Fortalecimiento de la seguridad alimentaria de las comunidades campesinas del corregimiento de Nazaret, localidad de Sumapaz mediante la técnica ICO, donde indagamos sobre las relaciones de integración que hay en la comunidad, con el fin saber la cohesión de las asociaciones campesinas, estados técnicos, financieros, estratégicos y organizacionales y de esta forma plantear estrategias que les puedan ayudar en cuanto a su organización y a otras temáticas”, comenta Bryan Mauricio Rolón, estudiante de Medicina Veterinaria de Unisalle.
Este trabajo hace parte de las prácticas de campo que vienen realizando los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias con comunidades rurales donde el primer paso fue la evaluación de las asociaciones campesinas, luego una caracterización de los sistemas productivos, y de esta forma poder plantear modelos más sostenibles y con menor impacto para el medio ambiente.
“Para llevar a cabo este proyecto hemos involucrado dos cursos, uno es el mío de Evaluación Agrocológica y el otro es de la profesora Laila Bernal sobre Paturas, trabajando en conjunto hemos diseñando unos modelos que permitan cambiar la ganadería, la cual tiene alto impacto en los suelos, por modelos de producción animal pero más sostenibles para la región y con un grado de diferenciación” explica Conde.

/noticias/proyectos-de-estudiantes-de-unisalle-le-apuestan-la-sostenibilidad