El Congreso aprobó el Presupuesto General de la Nación 2026 por $546,9 billones, con un aumento del 4,6% frente a 2025, aunque inferior a la inflación. Los mayores recursos se destinan a deuda pública, educación y salud, mientras que el sector agropecuario sufre una reducción del 24%, afectando especialmente a la Reforma Rural Integral y a entidades como la Agencia Nacional de Tierras. El Gobierno justifica el ajuste por razones de sostenibilidad fiscal, pero el recorte refleja la tensión entre la estabilidad económica y los compromisos sociales, reforzando la necesidad de una reforma tributaria estructural y más equitativa.
Artículo disponible en Revista Sur: https://www.sur.org.co/presupuesto-2026-y-ruralidad-palo-porque-bogas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=presupuesto-2026-y-ruralidad-palo-porque-bogas
Autores: Jaime Alberto Rendón Acevedo y Nathalia Pardo Anzola.
Multimedia
Descripción
El Congreso aprobó el Presupuesto General de la Nación 2026 por $546,9 billones, con un aumento del 4,6% frente a 2025, aunque inferior a la inflación. Los mayores recursos se destinan a deuda pública, educación y salud, mientras que el sector agropecuario sufre una reducción del 24%, afectando especialmente a la Reforma Rural Integral y a entidades como la Agencia Nacional de Tierras. El Gobierno justifica el ajuste por razones de sostenibilidad fiscal, pero el recorte refleja la tensión entre la estabilidad económica y los compromisos sociales, reforzando la necesidad de una reforma tributaria estructural y más equitativa.
Artículo disponible en Revista Sur: https://www.sur.org.co/presupuesto-2026-y-ruralidad-palo-porque-bogas/?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=presupuesto-2026-y-ruralidad-palo-porque-bogas
Autores: Jaime Alberto Rendón Acevedo y Nathalia Pardo Anzola.
Imagen
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path
/noticias/presupuesto-2026-y-ruralidad-palo-porque-bogas
Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
Noticia
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia