La Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad de La Salle recibió a Porkcolombia en el marco del evento “Día de la Porcicultura: Porkfuturo, Uniendo Saberes”, una iniciativa que busca acercar la industria porcícola a las nuevas generaciones de profesionales del sector agropecuario.

Este espacio académico contó con la participación de destacadas personalidades de la industria, entre ellos el Dr. Jeffrey Fajardo, presidente ejecutivo de Porkcolombia, así como los vicepresidentes Mario Peña (Técnico) y Germán Guerrero (Ejecutivo), quienes compartieron su visión sobre los retos y oportunidades de la porcicultura en Colombia.

En su intervención, Jeffrey Fajardo resaltó que la porcicultura es el tercer gremio más importante de Colombia. El 2024 marcó un año de gran estabilidad para el sector, que genera más de 260.000 empleos directos e impacta a 1,5 millones de personas. 

El 80 % de la carne de cerdo consumida en el país es de producción nacional, lo que fortalece la autosuficiencia alimentaria.

En este espacio académico, el Dr. Leonardo Roa, decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, resaltó la importancia de que sus estudiantes tengan un contacto directo con la realidad del sector porcícola.  

“Para la academia, el sector de la porcicultura ofrece un ecosistema con oportunidades de desarrollo personal, profesional y social. Gracias a estas iniciativas, los estudiantes encuentran motivación para crecer y consolidar su vocación en el ámbito agropecuario”, señaló Roa.

Un espacio de aprendizaje y proyección profesional

El evento tuvo como objetivo incentivar la vinculación laboral de estudiantes de Medicina Veterinaria, Zootecnia y carreras afines con el sector porcícola, reconociendo su papel estratégico en la seguridad alimentaria, el bienestar animal y el desarrollo económico del país.

Los asistentes participaron en conferencias y conversatorios que resaltaron la importancia de la innovación, la transferencia de tecnología y las buenas prácticas en la producción porcina. Además, se presentaron las tendencias y avances del sector, promoviendo un diálogo directo entre líderes de la industria y futuros profesionales.

Compromiso con el sector agropecuario

Con esta iniciativa, la Universidad de La Salle reafirma su compromiso de acercar el campo a la academia, ofreciendo a sus estudiantes espacios para fortalecer competencias y ampliar sus oportunidades de desarrollo profesional.

El evento “Día de la Porcicultura” es una muestra del esfuerzo conjunto entre el sector productivo y académico para construir una industria porcícola más innovadora y sostenible.

Invitamos a nuestra comunidad universitaria a seguir participando activamente en estos espacios de formación y relacionamiento, que contribuyen al liderazgo del sector agropecuario en Colombia.

Multimedia
Imagen
Panelistas en el Teatro Chapinero
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/porkfuturo-uniendo-saberes-inspiro-estudiantes-en-el-dia-de-la-porcicultura

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia