Funcionarios del Área de Intervención de Cultivos Ilícitos de la Dirección de Antinarcóticos (DIRAN) culminaron con éxito el diplomado en Entrenamiento Avanzado en Teledetección con Énfasis en Mediciones Geodésicas y Multiespectrales, desarrollado por la Universidad de La Salle.

El programa tuvo una duración de 18 días y combinó formación en Colombia y en Madrid, España, en alianza con la empresa TYC GIS Soluciones Integrales, reconocida por su experiencia en sistemas avanzados de teledetección.

Durante el proceso formativo, los participantes fortalecieron sus competencias en sistemas de información geográfica (SIG), análisis multiespectral e hiperespectral, programación en Python para geoprocesamiento, visualización de datos con Power BI y aplicaciones de inteligencia artificial para la detección de cultivos ilícitos y daños medioambientales.

Las prácticas de campo con drones y sensores especializados permitieron aplicar los conocimientos adquiridos en contextos reales, potenciando el monitoreo técnico de áreas críticas para la seguridad y la protección del entorno natural.

Esta formación reafirma el compromiso de la Universidad de La Salle y la Policía Nacional con el desarrollo de capacidades tecnológicas e innovadoras que contribuyen a la gestión responsable del territorio y a la lucha contra los cultivos ilícitos en Colombia.

Multimedia
Imagen
Policía Nacional se forma en teledetección avanzada para fortalecer el control territorial
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/policia-nacional-se-forma-en-teledeteccion-avanzada-para-fortalecer-el-control-territorial

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Objetivos (ODS)
Overline
Noticia
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia