La Dirección de Bibliotecas y Recursos de Apoyo presenta su nueva Ruta Formativa CRAI, un servicio actualizado y diseñado con el fin de capacitar a toda la comunidad académica de la Universidad de La Salle.
El objetivo principal de esta iniciativa busca que estudiantes de todas las modalidades de formación, así como docentes e investigadores, desarrollen habilidades esenciales para el acceso, uso ético, evaluación y producción de información académica y científica. Las capacitaciones se llevan a cabo mediante asesorías, tutorías y talleres, integrándose al Sistema de Acompañamiento Integral (SAI) de la institución, específicamente en el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI).
La ruta formativa está estructurada en cuatro niveles progresivos —básico, intermedio, avanzado y exclusivo para docentes— con el fin de ofrecer una formación completa y adaptada a las necesidades de cada miembro de la comunidad lasallista, fortaleciendo así la alfabetización informacional en todos los niveles educativos.
Oferta de capacitaciones:
Nivel Básico: Introduce al estudiante en el reconocimiento de los servicios del CRAI, el uso básico de recursos de información y el fortalecimiento de la identidad institucional.
- Explora tu Biblioteca
- Estrategias de Búsqueda de Información
- Herramientas Visuales con IA
- Formato para Escritos Académicos
- Bases de Datos
- Fuentes Patrimoniales
- Autoarchivo de Trabajo de Grado
Nivel Intermedio: Profundiza en el manejo de fuentes académicas, normas de citación, gestores bibliográficos y principios éticos en el uso de la información.
- Manejo Ético de la Información
- Citas y Referencias Bibliográficas
- Gestores Bibliográficos
- Recursos de IA para la Recuperación de Información
- Investigación y Comunicación de la Ciencia
Nivel Avanzado: Espacios formativos para potenciar la búsqueda, análisis y gestión de información, la evaluación del impacto académico, la difusión de resultados, el fortalecimiento del perfil profesional y la toma de decisiones estratégicas mediante entornos prácticos y simulados.
- Investigación y Métricas de la Ciencia
- Herramientas de Análisis de Datos Bibliométricos
- Uso de Patentes como Fuente de Información Tecnológica
- Herramientas para Análisis de Datos Cualitativos
- Publicación y Visibilidad de Investigaciones
- Perfil del Autor
- Simuladores de Negocio
Exclusivo Docentes: Capacitaciones exclusivas para fortalecer la incorporación de recursos académicos en la planeación docente, optimizar su integración en entornos virtuales de aprendizaje y aplicar herramientas para garantizar la originalidad y calidad de los contenidos.
- Elaboración de Bibliografía para Syllabus
- Herramientas de Integración de Bibliografía en Moodle
- Software de Similitud de Fuentes
De este modo, la comunidad universitaria lasallista podrá fortalecer sus habilidades en investigación y gestión de la información, reconociendo este conocimiento como un recurso clave para su desarrollo académico y profesional.
Agende aquí su asesoría o taller en el nivel que mejor se adapte a sus necesidades.
Conozca la descripción de cada uno de los talleres disponibles
Conozca la nueva oferta de talleres y capacitaciones de la biblioteca
/noticias/nueva-ruta-formativa-crai