La Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de La Salle promueve el bienestar y la integración de su comunidad académica a través de experiencias que combinan aprendizaje, diálogo y vida en comunidad.
Un encuentro para aprender y compartir
En la sede Chapinero de la Universidad de La Salle, con el apoyo la Dirección de Gestión Humana, se realizó un taller de barismo que reunió a docentes y administrativos en un espacio de aprendizaje, bienestar e integración.
Esta iniciativa liderada desde la decanatura de la Facultad, más allá de la preparación del café, tuvo como propósito fortalecer los lazos entre los equipos de trabajo, promover el bienestar y reconocer la importancia de lo humano en los procesos educativos, en el marco del cuidado lasallista. Durante la jornada, los participantes exploraron técnicas básicas del barismo, guiados por instructores de la caja de compensación Cafam, en un ambiente relajado, participativo y lleno de aromas que invitaron a la conversación.
El valor del encuentro
Para Jairo Alberto Galindo, docente de maestrías de la Facultad de Ciencias de la Educación, este tipo de espacios representan una oportunidad para conectarse de manera distinta con sus colegas: “Es una forma diferente de interactuar entre nosotros, de divertirnos, de desestresarnos y aprender cosas nuevas que también hacen parte de nuestro cotidiano”, afirmó.
En la misma línea, Lilia Cañón Flores, profesora del programa Licenciatura en Español y Lenguas Extranjeras, resaltó el valor formativo y humano del encuentro: “La actividad de hoy fue muy valiosa; nos colocó en otro lugar y en una oportunidad de aprendizaje muy grande. Agradezco poder compartir un espacio tan agradable con mis compañeros”, comentó.
Una experiencia con aroma a comunidad
El taller permitió a los participantes vivir la experiencia del café desde otra perspectiva, reconociendo en esta bebida un elemento de encuentro, diálogo y comunidad. Entre risas, aprendizaje y conversación, el aroma del café se convirtió en metáfora del trabajo colaborativo que caracteriza a la Facultad de Ciencias de la Educación.
Con actividades como esta, la Universidad de La Salle reafirma su compromiso con el desarrollo integral de sus colaboradores, promoviendo espacios que combinan conocimiento, práctica y bienestar, en coherencia con su misión formadora y su visión humanista de un lasallismo situado.
/noticias/mas-que-cafe-la-facultad-de-ciencias-de-la-educacion-fortalece-sus-lazos-en-un-taller-de