Los cambios que la sociedad ha vivido en el último año han dejado grandes lecciones para el sector educativo dado que las formas de educar cambiaron y, por consiguiente, las dinámicas de las aulas de clase. 

María Patricia Chaparro, docente lasallista de la Facultad de Ingeniería, lleva 18 años en nuestra universidad y asumió los cambios que le generó la pandemia como un reto personal. Decidió aventurarse en buscar nuevas herramientas que le permitieran desarrollar sus clases en el programa de Ingeniería de Alimentos, “este proceso ha sido maravilloso porque entendí que cuando algo se hace con amor, nada nos puede quedar grande; así que vi en la virtualidad una circunstancia increíble de crear nuevos espacios de reflexión crítica y de discusión sobre temas que le pudieran servir a los estudiantes en una cotidianidad real como ingenieros de alimentos,” expresa la profesora María Patricia. 

Los cambios no siempre son fáciles, pero para la profesora María Patricia éstas eventualidades le han dado paso a un momento de confrontación personal permitiendo enfrentar las situaciones reales a partir de soluciones prácticas en donde el diálogo, la apropiación de los conocimientos y el acompañamiento docente-estudiante sean fundamentales para un proceso académico exitoso

Finalmente, invita a padres de familia y estudiantes a creer en las habilidades que cada ser humano tiene y sobretodo, ponerles el alma y corazón a todas las actividades académicas; el camino para un mejor país siempre será la educación. 

Maria Patricia Chaparro - Docente Facultad de Ingeniería.

Multimedia
Path

/noticias/los-profesores-hacemos-patria-traves-de-la-educacion-maria-patricia-chaparro

Categoría noticia
Visitas
3
Unidad academica
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia