Las estudiantes Laura Camila Combita Delgadillo y Geraldin Toledo Chavarro representaron al Programa de Arquitectura y a la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de La Salle en el XXVIII Encuentro Nacional y XXII Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación RedCOLSI, realizado en Bogotá.
En este espacio académico presentaron el póster Ladrillos sostenibles: integración de posos de café en la construcción, un proyecto desarrollado en el semillero Vivienda, Territorio y Sostenibilidad (VTS) bajo la orientación de la profesora Paula Andrea Cifuentes Ruiz. La investigación propone aprovechar los residuos de café como materia prima para la creación de materiales alternativos aplicables en la arquitectura. A partir de los posos recolectados, se realizaron ensayos de laboratorio para generar mezclas capaces de transformarse en prototipos de ladrillo.
Este enfoque contribuye a la sostenibilidad ambiental y promueve la producción de materiales más accesibles y con propiedades ecológicas. Durante el encuentro, las estudiantes conocieron proyectos innovadores de otros semilleros y universidades, lo que fortaleció su experiencia investigativa a través del intercambio de ideas y la retroalimentación de los jurados.
Estos espacios son clave para visibilizar el trabajo académico y fomentar el compromiso con la investigación aplicada. El proyecto de Laura y Geraldin demuestra cómo la innovación puede surgir de recursos cotidianos como el café, un producto emblemático de Colombia, reafirmando el espíritu creativo, sostenible y transformador de la comunidad lasallista.
/noticias/ladrillos-sostenibles-con-aroma-cafe-innovacion-lasallista-en-redcolsi