En la sede norte de la Universidad de La Salle, el pasado 3 de septiembre se llevó a cabo “Lactividad”, un evento académico promovido por un grupo de empresas del sector agropecuario.
Orientado a afianzar conocimientos sobre la cadena láctea en Colombia. La jornada reunió a estudiantes, profesores, administrativos, productores, expertos y empresas del sector en un espacio de diálogo, actualización y proyección para el futuro de esta importante industria nacional.
Con el apoyo de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad La Salle, empresas del sector y aliados estratégicos, el encuentro ofreció conferencias y espacios de networking para fortalecer la cadena láctea colombiana. Entre los temas tratados se destacaron: Conceptos básicos de crianza en terneras, Técnicas de aplicación en parcelas sostenibles, Ganadería, sociedad y medio ambiente y Sistematización en el hato lechero colombiano. Todas las temáticas giraron en torno a la sostenibilidad en la producción, el bienestar animal y los desafíos del mercado.
La Universidad de La Salle, reconocida por su compromiso con el desarrollo rural y la educación agropecuaria, reafirmó con “Lactividad” su papel como puente entre la academia y el campo, promoviendo conocimiento aplicado al servicio del país.
Con una amplia participación y una agenda de calidad, “Lactividad” se consolida como un evento clave para el fortalecimiento del sector lechero colombiano y la formación de profesionales comprometidos con la transformación rural.
 

Multimedia
Imagen
Personas en "Lactividad"
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/lactividad-un-evento-para-fortalecer-el-vinculo-entre-la-academia-y-el-sector-lechero-en

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
Un espacio académico para el sector lechero
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia