Este año fue importante para entender que la juventud colombiana ha aceptado el papel relevante que tiene en la construcción democrática del país, esto fue evidente con sus posturas en el paro nacional. “En este sentido, el mayor logro de estos meses ha sido generar un despertar en los jóvenes en busca de la igualdad y un mejor futuro”, comenta Jaime Rendón, director del Centro de Estudios e Investigaciones Rurales (CEIR) de la Universidad de La Salle.

Uno de los logros para los ciudadanos colombianos es la matrícula cero en donde el Gobierno anunció que se ampliarían los estudios gratis y la educación pública universitaria, tecnológica y técnica enfocada en los estratos 1, 2 y 3.

En segunda instancia, se les dio visibilidad a los programas de empleo. Estos serán subsidiados por el gobierno nacional quien dará el 25% de la nómina y dicho beneficio tendrá vigencia por un año, esto con el fin de promover escenarios en el que los empresarios contraten a los jóvenes.

Por otra parte, ahora las y los jóvenes tienen una oportunidad histórica para hacer que sus demandas sean parte de estas apuestas que no son solo del orden de la nación, sino del orden local donde la incidencia y participación puede ser sustancial.

Asimismo, a lo largo del territorio nacional se han desarrollado mesas para el debate de temas importantes las cuales serán impulsadas por universidades e iniciativas populares, así como por el gobierno. “En el caso particular de la Universidad de La Salle, en mayo se adelantaron nueve mesas de trabajo para escuchar a nuestros jóvenes, hoy esos espacios avanzan incluyendo a otras universidades públicas y privadas, a la Iglesia Católica y al PNUD”, agrega Rendón.

A todo esto hay que agregar que de verdad los jóvenes hicieron cambiar el escenario político, coyuntural y normativo del país: se cayeron dos reformas, una tributaria y otra al sistema de salud. Además, lograron viralizar ante el mundo la situación política y de desprotección que se ha tenido en Colombia. Esto ad-portas de las elecciones de 2022 necesariamente los convierte en actores políticos relevantes que serán el centro de atención de las propuestas políticas a la presidencia, el congreso y obviamente las que vendrán de mandatarios locales”, concluye Rendón.

Multimedia
Path

/noticias/la-voz-de-los-jovenes-activistas-que-esta-generando-nuevas-iniciativas

Categoría noticia
Visitas
0
Overline
Noticias
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia