Recientemente, la Universidad de La Salle firmó con el Fondo para el Aire Limpio un contrato cuyo objeto es analizar y cuantificar el impacto de los vehículos y la maquinaria del sector de la construcción en la calidad del aire en Bogotá.
Este proyecto, que hace parte de las estrategias de Breathe Cities, busca diseñar una hoja de ruta que permita disminuir la contribución de la maquinaria amarilla y los vehículos asociados en la contaminación del aire, además de promover una construcción más sostenible.
La iniciativa es liderada por el profesor Jorge Eduardo Pachón Quinche, del programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de La Salle, con el acompañamiento de los docentes Edder Alexander Velandia Durán, Álvaro Antonio Patiño Forero y Ricardo Rincón Ballesteros, así como de estudiantes y egresados de la Institución.
Consulta la nota periodística donde se amplía la información sobre esta iniciativa: Breathe Bogotá: en marcha nuevas estrategias por la calidad del aire.
/noticias/la-universidad-de-la-salle-se-une-la-iniciativa-breathe-cities-por-la-calidad-del-aire-de