Una de las grandes iniciativas de la Universidad de La Salle para este 2022 es brindar escenarios académicos que aporten a la construcción de una mejor sociedad desde ámbitos transformadores como lo son la ciencia y la investigación.
Así que con el ideal de ofrecer una nueva oportunidad a la comunidad, la Facultad de Ingeniería realizó el lanzamiento oficial del programa de Ingeniería de Software de la mano de un panel de expertos quienes expusieron sus ideas sobre los desafíos y retos de esta profesión en la actualidad.
Luis Rabelo, docente de la Universidad Central de Florida, César Muñoz, doctor en Ingeniería y Yamid Angulo, líder técnico del proyecto Misión TIC 2022, compartieron con los asistentes sus opiniones sobre el desarrollo en el área del software y su importancia para la resolución de problemas en el mundo.
En la actualidad, contamos con diversas creaciones las cuales no serían lo que son sin un buen desarrollo de software, “lo más importante de un carro híbrido no es que se mueva rápido ni el modelo, lo más importante es el software ya que gracias a él es que se puede innovar y mejorar las condiciones del vehículo desde diversas perspectivas”, explicó el profesor Luis Rabelo.
Para el doctor César Muñoz, “la ingeniería de software es una oportunidad de negocio para todos los que desean mejorar las dificultades de la sociedad. La innovación global en esta área no tiene límites”. Finalmente, Yamit Angulo expresó la importancia de fortalecer este campo del conocimiento a través de la creación de escenarios que, “brinden herramientas sólidas para el aprendizaje y desarrollo de aptitudes en la programación”.
Con la creación de este nuevo programa académico se abre la puerta a la programación a gran escala a través de la formación virtual, que es su gran característica, permitiendo que personas de todas partes de Colombia puedan capacitarse con docentes de calidad y gran experiencia en el mercado laboral de la ingeniería.

/noticias/la-apuesta-de-unisalle-por-el-desarrollo-tecnologico