Un reciente estudio ha arrojado luz sobre un posible biomarcador temprano para el queratocono: una enfermedad ocular progresiva que afecta la córnea. Se conoce que, el queratocono es una enfermedad ocular relacionada con muchos factores: las alergias, el frote e incluso la carga genética. Hoy en día, existen muchas alternativas para corregir y controlar los defectos refractivos devenidos del desarrollo del queratocono, así como para prevenirlo. En esta nota te un biomarcador que últimamente se ha investigado y podría mejorar el diagnóstico temprano de esta enfermedad. 

La investigación, publicada en la revista Graefes Arch Clin Exp Ophthalmol (2025), se centra en los cambios en el espesor del epitelio corneal y de la capa de Bowman (ET y BLT, por sus siglas en inglés) como indicadores de la enfermedad.

Como propuesta metodológica, la trasversalidad del estudio incluyó pacientes con queratocono (KC) unilateral (en un solo ojo) y controles sanos. Se utilizó tomografía de coherencia óptica sensible a la polarización (PS-OCT) para evaluar el ET y BLT corneales, comparando los valores entre ojos con queratocono, ojos contralaterales (sin signos de KC) y ojos sanos.

Los resultados revelaron que, si bien los ojos con KC mostraban el patrón de "rosquilla" epitelial típico, no había diferencias en el ET entre los ojos contralaterales y los ojos sanos. Sin embargo, el BLT fue significativamente mayor en los ojos contralaterales en comparación con los ojos sanos, así como en los ojos con KC.

Estos hallazgos sugieren que el aumento del BLT podría ocurrir antes del adelgazamiento epitelial en pacientes con KC. Dado que muchos pacientes con KC desarrollan la enfermedad en ambos ojos, el engrosamiento de la capa de Bowman podría representar un biomarcador temprano valioso para el desarrollo de KC.

Implicaciones para la práctica clínica

Este estudio destaca la importancia de la tecnología PS-OCT para la detección temprana de cambios en la córnea asociados con el queratocono. Los profesionales de la salud visual pueden utilizar esta técnica para identificar a pacientes en riesgo de desarrollar KC y realizar un seguimiento más oportuno y en ocasiones, de menor valor clínico y diagnóstico. 

 

Recomendaciones para pacientes

Si usted tiene antecedentes familiares de queratocono o experimenta cambios en su visión, como visión borrosa o sensibilidad a la luz, es importante que consulte a un especialista de la salud visual y ocular. En la Clínica de Optometría de la Universidad de La Salle contamos con la tecnología que usaron los investigadores de la Universidad Médica de Viena. La detección temprana del queratocono puede ayudar a prevenir la progresión de la enfermedad y preservar su visión. Pregunta por tu cita premium 

Multimedia
Descripción

El queratocono puede aparecer por frotarse en exceso los ojos

Imagen
El queratocono puede aparecer por frotarse en exceso los ojos
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Descripción

En la Clínica de Optometría de la Universidad de La Salle contamos con la tecnología de punta para diagnosticar muchas enfermedades oculares. Puedes contactarte y agendar tu cita

Imagen
En la Clínica de Optometría de la Universidad de La Salle contamos con la tecnología de punta para diagnosticar muchas enfermedades oculares. Puedes contactarte y agendar tu cita
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Descripción

Frotarse los ojos puede generar no solo queratocono. Enfermedades como conjuntivitis, queratitis, blefaritis entre otros. 

Imagen
Frotarse los ojos puede generar no solo queratocono. Enfermedades como conjuntivitis, queratitis, blefaritis entre otros.
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Descripción

Nuestra Clínica vista desde una panorámica... Y es sólo el segundo piso.

Imagen
Nuestra Clínica vista desde una panorámica... Y es sólo el segundo piso.
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/investigacion-revela-prometedor-biomarcador-temprano-para-el-queratocono

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
Noticia
Recomendar
Desactivado
Fecha noticia