En un avance significativo para el desarrollo académico y científico de la Universidad de La Salle, se inauguró el nuevo laboratorio de fisiología, un espacio es fundamental para la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte que promete transformar la formación de los futuros profesionales del área.
Según Jeiner Velandia, director de la licenciatura, este laboratorio permitirá que los estudiantes se acerquen directamente a los elementos científicos de la investigación fisiológica del cuerpo humano. "Este laboratorio no solo acercará a los estudiantes a la ciencia, sino que también dará un enfoque más integral a su formación, abordando aspectos físicos y fisiológicos esenciales para su desarrollo profesional", comentó.
El impacto inmediato de la apertura de esta apertura ya se percibe en la comunidad académica, especialmente al interior del programa. "Hemos recibido estudiantes de otros programas que han decidido cambiarse a Educación Física, lo que evidencia el creciente interés y la demanda por esta licenciatura", explicó Velandia. Además, este nuevo espacio abre posibilidades para el desarrollo de programas de posgrado, especializaciones y maestrías relacionados con el campo.
Un aspecto destacado de este laboratorio es su enfoque más allá de lo tradicional, incorporando la fisiología aplicada al acondicionamiento físico. Este carácter interdisciplinario es clave, ya que, según el director, "los profesionales que egresen de este programa no solo tendrán conocimientos en educación física, sino también una comprensión más profunda del cuerpo humano, lo cual los diferenciará en el mercado laboral".
El laboratorio también busca contribuir a la prevención de lesiones derivadas de prácticas deportivas inadecuadas, una problemática creciente debido a tendencias populares en redes sociales. "El conocimiento científico sobre la fisiología humana permitirá a nuestros egresados orientar adecuadamente a las personas, evitando lesiones comunes derivadas de ejercicios mal ejecutados", puntualizó Velandia.
Este nuevo espacio marca un hito en la universidad, ya que pocos programas educativos en el país se han apostado por integrar, en un mismo lugar, el conocimiento científico y su aplicación directa a la educación física. La iniciativa no solo enriquecerá la experiencia académica de los estudiantes, sino que también impulsará la investigación y la innovación en el campo de la fisiología aplicada al deporte, un área que promete tener un impacto profundo en la formación de los próximos líderes del sector.

/noticias/innovacion-en-la-salle-laboratorio-de-fisiologia-al-servicio-del-deporte