La inclusión no es solo una idea, es una acción tangible que transforma espacios y vidas. En la Universidad de La Salle, el laboratorio IncluSalle ha sido el epicentro de una revolución arquitectónica con impacto social, formando profesionales capaces de diseñar para todos sin excepciones.
Desde sus inicios, IncluSalle ha acogido a estudiantes y profesionales en un camino de aprendizaje, empatía y acción. Para Andrés Felipe Huitraco, estudiante de Arquitectura en noveno semestre, su participación en el proyecto marcó un antes y un después en su manera de entender la inclusión. "Desde mi primer semestre, la arquitecta Gilda Toro quien es nuestra profesora nos introdujo a una realidad que antes no conocía: la falta de accesibilidad en nuestros entornos cotidianos”. Ahora, en mis prácticas, trabajo directamente con comunidades y autoridades locales para transformar espacios como el Malecón de Cienaga de Oro, diseñando soluciones que sean funcionales y accesibles para todos.
La profesora Gilda Toro, líder del proyecto, destaca que la arquitectura inclusiva es un pilar dentro de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad. "Dando pasos extramurales del aula al territorio, hemos logrado una incidencia real en la sociedad”. IncluSalle no solo forma arquitectos, sino también agentes de cambio. Desde ser jurados en la Bienal Nacional de Arquitectura hasta ganar reconocimientos en concursos nacionales e internacionales, “hemos demostrado que la inclusión es un aspecto fundamental del diseño y la innovación”.
Dylan Lozano, también estudiante de Arquitectura, encontró en IncluSalle una oportunidad única de aprendizaje. "Nunca había tenido contacto con el mundo de la inclusión hasta este semestre. Me atrajo la posibilidad de hacer algo diferente, de desafiar lo establecido y de aprender cómo el diseño puede impactar a personas que a menudo son ignoradas en el proceso arquitectónico".
El impacto de IncluSalle trasciende las aulas. Canio García, estudiante de Diseño Industrial y Arquitectura, destaca su participación en el diseño de dispositivos adaptativos para personas con talla baja. "Tuvimos la oportunidad de trabajar con un egresado con esta condición, desarrollando soluciones que le permitieran mayor independencia. Fue una experiencia transformadora que me hizo replantear la manera en que abordamos el diseño".
La arquitecta y egresada María Paula Montoya resalta la importancia del laboratorio en su trayectoria profesional. "Desde IncluSalle, he podido apoyar a más de 200 estudiantes, transmitiendo el conocimiento que adquirí en mi trabajo con el Instituto Nacional para Ciegos (INCI). La Universidad de La Salle es pionera en integrar la accesibilidad en su malla curricular, lo que la diferencia de otras instituciones y le otorga un valor incalculable a sus egresados".

Además de su impacto académico, IncluSalle ha servido como un puente entre la Universidad y el sector público y privado, consolidando alianzas estratégicas para la implementación de proyectos inclusivos en diversas comunidades. Desde espacios urbanos accesibles hasta soluciones arquitectónicas para personas con discapacidad, el laboratorio ha logrado que la inclusión se convierta en un criterio fundamental dentro del diseño arquitectónico. Estas iniciativas han permitido que la comunidad universitaria se involucre activamente en el diseño de un mundo más justo, promoviendo la empatía como base para la construcción de ciudades verdaderamente integradoras.
En La Universidad de La Salle reafirmamos nuestro compromiso con la inclusión, el diseño accesible y la formación de profesionales con visión social. A través de IncluSalle, continuamos impulsando proyectos que transforman comunidades, generan conciencia y abren caminos hacia un mundo más equitativo para todos.

Multimedia
Imagen
Inclusalle
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Imagen
Accesibilidad para todos
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Imagen
Inclusión
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/inclusalle-arquitectura-con-proposito-disenada-para-todos

Categoría noticia
Visitas
0
Dominio
Overline
Impulsamos proyectos que transforman comunidades
Recomendar
Activado
Fecha noticia