El 31 de julio de 2025, se celebró la inauguración de la Sala CReE (Centros de Recreación y Esparcimiento) en la sede Chapinero, ubicada en el sótano del edificio Juan Vargas. Este evento contó con la participación de directivos, administrativos y estudiantes, quienes se unieron para dar la bienvenida a este nuevo espacio diseñado para fortalecer la formación integral de la comunidad educativa.

La ceremonia estuvo marcada por las palabras del Hno. Niky Murcia, quien destacó el origen de la sala en el contexto de la creación de la Licenciatura en Educación Física, una carrera que ha sido clave en la historia de la institución. Según el Hno. Niky, este espacio representa una respuesta a una pregunta fundamental dentro de la institucionalidad: "¿Cómo conectamos la producción del saber con la corporalidad y el movimiento?". A través de la Sala CReE, se busca brindar a los estudiantes la oportunidad de explorar y enriquecer su conocimiento físico y social, trabajando en conjunto con sus profesores para crear un ambiente de aprendizaje dinámico y enriquecedor.

Además de la inauguración de la Sala CReE, también se celebró la apertura del Laboratorio de Fisiología, con el apoyo fundamental de la Facultad de Ciencias de la Educación, que será clave para el desarrollo de la Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes. Este laboratorio, que tiene como objetivo ofrecer a los estudiantes las herramientas necesarias para profundizar en los aspectos científicos de la educación física, permitirá la experimentación y el análisis de los principios fisiológicos aplicados a la actividad física.

Dr. Milton Molano Camargo Vicerrector de Promoción y Desarrollo Humano (VPDH) subrayó la importancia de este nuevo espacio como un entorno formativo integral, que no solo incluye el aprendizaje físico, sino también el desarrollo social y emocional de los estudiantes. "La alegría, el compañerismo y el trabajo en equipo son elementos clave que buscamos fomentar aquí", afirmó. En este sentido, la sala y el laboratorio se presentan como espacios interconectados para el aprendizaje teórico y práctico, ofreciendo nuevas dimensiones de integración entre la ciencia y el deporte.

Por su parte, el Hno. Alexander Santafé, vicerrector académico, destacó la importancia de la gamificación y la experimentación en la educación actual. “A través del juego y la experimentación, podemos facilitar que las teorías científicas se validen y se vivan de manera práctica”, expresó, invitando a todos a aprovechar al máximo los recursos ofrecidos por la sala y el laboratorio, que serán fundamentales para la formación de futuros profesionales en la educación física.

Con este nuevo espacio, la institución reafirma su compromiso con la excelencia educativa y el bienestar de sus estudiantes, ofreciendo herramientas para que puedan trascender en su campo y contribuir a la construcción de una sociedad más integrada y saludable. La Sala CReE y el Laboratorio de Fisiología se convierten, así, en pilares esenciales para la formación de los futuros licenciados en educación física, recreación y deportes.

Multimedia
Imagen
Inauguración de la Sala CReE
Dominio
Vista 360?
Desactivado
Path

/noticias/inauguracion-de-la-sala-cree-y-laboratorio-de-fisiologia-en-la-sede-chapinero

Visitas
0
Dominio
Overline
Un Espacio para la Formación Integral
Recomendar
Activado
Fecha noticia